Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

FAO insta salvaguardar genes clave por cambio climático

El director general adjunto de la FAO, Dan Gustafson, recordó también la urgencia de producir suficientes alimentos nutritivos para la creciente población mundial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Conservar y aprovechar al máximo la riqueza del patrimonio genético del planeta será crucial para la supervivencia de la humanidad frente a fenómenos como el cambio climático.

Así lo advirtió el director general adjunto de la FAO, Dan Gustafson, quien también recordó la urgencia de producir suficientes alimentos nutritivos para la creciente población mundial.

“Garantizar la seguridad alimentaria -añadió- en el contexto del cambio climático es uno de los mayores retos a los que se enfrenta la humanidad”, apuntó Gustafson.

Durante su participación ante la Comisión de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura, Gustafson afirmó que la adaptación del sector agrícola no es solo una opción, sino un imperativo para la supervivencia humana y que los recursos genéticos serán una parte esencial de cualquier estrategia de adaptación.

Las plantas representan más del 80% de la dieta humana. Una treintena de cultivos cubren el 95% de nuestras necesidades de energía alimentaria y sólo cinco de ellos –arroz, trigo, maíz, mijo y sorgo– comprenden el 60%. Sin embargo, el hombre ha seleccionado y cultivado más de 7.000 especies vegetales desde que aprendió a hacerlo hace miles de años. Y existen hasta 30 000 especies de plantas terrestres comestibles en el mundo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA