Buscar

Claudia Sheinbaum advirtió que Perú "violaría todas las leyes internacionales" si interviene embajada mexicana

Claudia Sheinbaum sostuvo que el asilo a Betssy Chávez es un derecho
Claudia Sheinbaum sostuvo que el asilo a Betssy Chávez es un derecho "reconocido por las leyes internacionales de derechos humanos" y su vulneración "sería muy grave". | Fuente: PRESIDENCIA/EFE/Composición

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue consultada luego de la declaración del presidente José Jerí, quien señaló que si tiene que ingresar a la residencia de la embajada de México en Lima para ejectuar la orden de prisión preventiva contra Betssy Chávez "se hará”.

00:00 · 01:48

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que un posible ingreso del Perú a la residencia de la embajada mexicana Lima para detener a Betssy Chávez -quien cuenta con orden de prisión preventiva- "violaría todas las leyes internacionales" y que dicha ejecución "estaría fuera de toda norma".

La declaración de la mandataria mexicana ocurre tras la consulta de un periodista sobre las declaraciones del presidente José Jerí, quien señaló al diario El Comercio como una posibilidad que se ingrese a la residencia de la embajada mexicana en Perú para captuar a la exministra.

"Violaría todas las leyes internacionales. El asunto es si se comete alguna irregularidad internacional, una violación hacia la soberanía. Entonces, podemos tener diferencias, pero siempre en el marco de la ley internacional. Ya ocurrió en Ecuador y violando todas las leyes internacionales", declaró.

En esa línea, sostuvo que el asilo a Betssy Chávez es un derecho "reconocido por las leyes internacionales de derechos humanos" y su vulneración "sería muy grave".

"Entonces el derecho de asilo de esta mujer [Betssy Chávez] es el derecho de asilo reconocido por las leyes internacionales de derechos humanos. Es un derecho de asilo dentro del marco de las relaciones internacionales y sus leyes. Y la vulneración pues sería muy grave. El dialogo siempre es lo mejor, se pueden tener diferencias y se opina. Ellos [gobierno peruano] tomaron la decisión de romper las relaciones [diplomáticas] con México, pero una intervención en la embajada estaría fuera de toda norma", declaró.

¿Qué dijo José Jerí?

Como se recuerda, José Jerí sostuvo que el gobierno peruano no ha meditado a la fecha la medida que se aplicará con respecto a Betssy Chávez y que toda acción se realizará "conforme a los compromisos internacionales que tenemos".

“Hay un mandato judicial hoy día y yo soy una persona abierta a todo tipo de posibilidades y decisiones. No me limito y, si tiene que ingresarse a la embajada mexicana, se hará”, añadió a El Comercio.

México sobre Perú

Por otro lado, el último 21 de noviembre, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México informó que el Gobierno peruano le garantizó el respeto de las inmunidades mexicanas en el Perú, incluida la residencia oficial, en donde se encuentra asilada Betssy Chávez.

Además, México reiteró su petición de un salvoconducto a Betssy Chávez, quien se encuentra asilada en la residencia de la Embajada de México en Lima.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP224 | INFORMES | Voto digital 2026: ¿cómo funcionaría y quiénes podrán usarlo?

¿Se imagina votar desde su celular, laptop o tablet sin tener que ir a su local de votación? El voto digital podría ser una realidad en las elecciones generales 2026. ¿Quiénes podrían acceder al voto digital y qué requisitos deberían cumplir? En el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos, les explicamos cómo funcionaría este sistema, aun en evaluación, y qué grupos de peruanos podrían utilizarlo.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA