Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Se reabrió la avenida Garcilaso de la Vega: ¿Cuándo se habilitarán los carriles de Paseo Colón?

default
default | Fuente: ATU

Desde este domingo 8 de junio, la avenida Garcilaso de la Vega, también conocida como 'Wilson', fue reabierta por completo al tránsito vehicular.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La movilidad en el Cercado de Lima empieza a recuperar su normalidad. Desde este domingo 8 de junio, la avenida Garcilaso de la Vega, también conocida como 'Wilson', fue reabierta por completo al tránsito vehicular.

Esta medida incluye la habilitación de las cuadras 14 y 15, así como de su ciclovía, las cuales estuvieron cerradas parcialmente por más de diez meses debido a las obras de la Línea 2 del Metro de Lima.

La reapertura de esta importante vía, específicamente el tramo entre el jirón Tarma y la avenida España, marca un avance significativo, pues dicho sector fue cerrado el 7 de julio de 2024 para dar inicio a la construcción de la Estación Central (E-13).

De acuerdo con David Hernández, presidente de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), esta acción mejorará la circulación de vehículos y bicicletas en la zona.

¿Cuándo se habilitarán los carriles de Paseo Colón?

En línea con estos progresos, Hernández anunció que la recuperación de la conectividad vial en el Cercado de Lima continuará con la avenida Paseo Colón. Se espera que, en los próximos dos meses, se habiliten dos carriles de esta vía en sentido este-oeste.

La Estación Central (E-13), ubicada en la intersección de las avenidas Paseo Colón y Garcilaso de la Vega, registra un avance del 50 %. Esta estación es crucial para el futuro del transporte limeño, ya que está proyectada para ser un nodo clave de integración, conectando la Línea 2 del Metro con el Metropolitano y, en el futuro, con la Línea 3.

Un túnel subterráneo de 180 metros unirá la estación del Metro con la del Metropolitano, facilitando la conexión entre distritos como Ate y  Cercado.

Una vez que la Línea 2 esté completamente operativa, se estima que los viajes entre Ate y el Callao podrán realizarse en tan solo 45 minutos.

Actualmente, la Etapa 1A de la Línea 2 ya funciona con cinco estaciones, desde el Mercado de Santa Anita hasta la vía de Evitamiento, habiendo registrado más de 19 millones de viajes desde su lanzamiento en diciembre de 2023.

No obstante, se conoce que la línea completa contará con 27 estaciones, abarcando diez distritos de Lima y Callao.

Te recomendamos

Informes RPP

Comunidades amazónicas: entre la amenaza criminal y la ausencia del Estado

En la Amazonía peruana, numerosas comunidades indígenas están bajo creciente amenaza debido al avance del narcotráfico, la tala ilegal y la ausencia del Estado. Una de las más afectadas es la comunidad Kakataibo, situada entre Ucayali y Huánuco.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA