Buscar

Más de 100 viviendas afectadas y 80 familias damnificadas: así se encuentra la zona arrasada por un incendio en SJM

Este es el estado actual de la zona de SJM donde se registró el incendio | Fuente: RPP

La tarde de ayer, un incendio de gran magnitud arrasó con decenas de casas en Pamplona Alta. Los damnificados han pernoctado en carpas facilitadas por la MML, pero muchos tuvieron que dormir en el suelo tras haberlo perdido todo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 08:09

Los vecinos del sector Virgen del Buen Paso, en Pamplona Alta, distrito limeño de San Juan de Miraflores (SJM), nunca imaginaron que en cuestión de minutos lo perderían todo: un incendio de gran magnitud arrasó sus viviendas y todas sus pertenencias en medio de los gritos de impotencia de quienes veían su esfuerzo de años consumido por las llamas.

Ayer, sábado, al menos 30 unidades de bomberos llegaron a la zona, luego de que la emergencia se reportara alrededor de las 5:30 pm. Tras varias horas de arduo trabajo para evitar que el fuego continuara propagándose, finalmente el siniestro fue controlado por un contingente de 80 hombres de rojo. Sin embargo, el panorama que quedó fue de desastre. 

El presidente de la república José Jerí llegó anoche a la zona para supervisar las acciones de emergencia y aseguró que la prioridad del Ejecutivo sería la atención a las familias damnificadas.

“Ya se controló el incendio y ahora son las medidas: dónde van a dormir las personas, ropa, alimentación por los próximos días”, sostuvo. "Sea el lugar que sea, tenemos que estar presentes ahí como Estado, liderando y estando acá con la gente”, agregó.

No obstante, este domingo la necesidad de ayuda persiste en las decenas de damnificados que, prácticamente, lo perdieron todo.

Este es el estado actual de la zona del incendio

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), a través de la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres, instaló ayer 30 carpas en una losa deportiva de la zona y distribuyó 10 mil raciones de alimentos no perecibles, según indicó a la prensa Mario Casaretto, encargado de la referida gerencia.

Sin embargo, las carpas habilitadas no alcanzaron para cobijar a los afectados y muchos terminaron pasando la noche en la calle. Al respecto, el teniente alcalde Renzo Reggiardo, quien llegó al lugar en las primeras horas de la mañana de este domingo, señaló que, en las próximas horas, se instalarían 30 carpas más.

"Hemos iniciado con 30 carpas, pero hay 60 que están disponibles. El tema es que aquí, en este que hemos denominado albergue, que es una losa deportiva, ya están casi a tope, y estas están además albergando a más de 200 personas, pero las otras carpas están también disponibles y en las próximas horas se dispondrá qué hacer con las demás que son como 30 adicionales, o sea, para coberturar a 200 y tantas personas más", señaló.

A la mañana de hoy, el reporte es de 80 familias damnificadas y más de 100 viviendas afectadas, muchas de ellas en escombros. Además, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que hay ocho heridos.

La MML instaló 30 carpas en una losa deportiva cerca a la zona.

La MML instaló 30 carpas en una losa deportiva cerca a la zona.Fuente: RPP

Cerca del lugar donde se erigen las carpas instaladas, los vecinos hacieron fila para recibir el desayuno comunitario que consiste en un vaso de avena y un pan con jamonada. No obstante, persiste la incertidumbre por lo que será su alimentación en los próximos días.

En la zona del incendio, clasificado ayer como código 3 por los bomberos, personal del Ejército se unió a los funcionarios que operan maquinaria pesada -un cargador frontal y dos volquetes- para remover los escombros. Pese a ello, algunos vecinos se aventuraron a acercarse a lo que quedó de sus viviendas en busca de alguna de sus pertenencias que pudieran rescatar, más aún cuando ya se ha reportado que personas de mal vivir estarían saqueando lo poco que quedó en pie. 

Por su parte, el Ministerio de Educación (Minedu) informó, a través de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), que un equipo técnico se ha desplazado al lugar para apoyar a la UGEL 01 y verificar la situación de tres colegios y un centro técnico productivo ubicados cerca del área afectada. Según el comunicado, no se han registrado daños en la infraestructura ni afectación a estudiantes o docentes.

Personal del Minedu se desplazó a la zona para verificar el estado de las instituciones educativas cercanas.

Personal del Minedu se desplazó a la zona para verificar el estado de las instituciones educativas cercanas.Fuente: RPP

El incendio también ha visibilizado la situación de precariedad en la que viven decenas de familias de dicho sector, en una zona que incluso sería terreno del Estado asignado al Minedu, por lo que los afectados se encontrarían en una doble situación de desamparo, aunque algunos señalaron ser posesionarios, con más de 20 años viviendo en Pamplona Alta. 

"Creo que hay un tema de desalojo ahí, me parece que esa es una de las principales preocupaciones y veremos qué cosa es lo que decide el Ministerio de Educación, porque es la información que me vienen proporcionando. Esto, aparentemente, sería de propiedad del Ministerio de Educación", indicó Reggiardo sobre el tema, esta mañana.

"Haremos todo el esfuerzo para que se tenga en consideración el daño que han sufrido y que no se tome una decisión radical, que los afecte más de lo que ya se han afectado con este enorme incendio, y que también nos invita a reflexionar, porque hemos visto, a través de los medios de comunicación, que ha habido ahí una serie de pirotécnicos que se han activado y eso tendrá que ser también aclarado", agregó.

Por lo pronto, la municipalidad del distrito determinará lo concerniente a los títulos de propiedad, mientras que las autoridades nacionales anunciaron que se evaluará la reubicación de los vecinos en los próximos días. 

¿Qué habría ocasionado el incendio?

Al cierre de esta nota, las causas del incendio continúan siendo hipótesis que serán materia de investigación.

Ayer, Leonidas Telenta, director de la Oficina de Imagen del Cuerpo de Bomberos, explicó a RPP que el fuego inició en seis viviendas precarias, pero luego se propagó a otras 14 casas. Además, señaló que entre los inmuebles afectados habría dos almacenes clandestinos, aparentemente de pirotecnia, lo cual complicó la labor de los bomberos. 

Al respecto, Delia Castro, alcaldesa del distrito, señaló que estos depósitos clandestinos no habían sido detectados por las autoridades y que se incumplió gravemente las normas de seguridad. Además, advirtió que una vez identificados los responsables, serán sancionados con todo el peso de la ley.

Asimismo, la Policía Nacional ya se encuentra investigando las causas de este siniestro. Los peritos iniciaron ayer la recolección de evidencias, lo que determinará cuál ha sido el origen del incendio.

Te recomendamos

Informes RPP

A cinco meses de la elección del Papa, ¿cómo recuerdan los chiclayanos ese emotivo momento?

El 8 de octubre se cumplieron cinco meses desde que Robert Prevost fue elegido como el Papa León XIV. Una persona que estuvo entregada a su devoción y cariño a Lambayeque. Hoy, sus fieles chiclayanos lo recuerdan con cariño. Escuchemos el informe elaborado por Henry Urpeque.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA