Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Ministerio de Salud confirma 11 casos de la variante EG.5 de la COVID-19 en Lima

El Minsa recomienda a la población vacunarse -según edad y en especial en los grupos de riesgo- con la bivalente, la cual incluye la protección a los linajes Ómicron de los que desciende EG.5.
El Minsa recomienda a la población vacunarse -según edad y en especial en los grupos de riesgo- con la bivalente, la cual incluye la protección a los linajes Ómicron de los que desciende EG.5. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Andina

El Ministerio de Salud (Minsa) identificó un total de 11 casos de la variante de la COVID-19, EG.5 (Eris), en el pais, todos en diversos distritos de Lima Metropolitana.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó -que hasta la fecha- se ha identificado en el país un total de 11 casos de la variante de la COVID-19, EG.5, conocida también como 'Eris'. 

El Minsa, a través de un comunicado, dio a conocer que el equipo de Vigilancia Genómina de SARS-CoV-2 del Instituto Nacional de Salud (INS) determinó que todos los pacientes se encuentran en Lima Metropolitana: Chorrillos (1), La Molina (2), Santiago de Surco (3), San Isidro (1), San Luis (1), Jesús María (1), La Victoria (1) y San Martín de Porres (1). 

"Esta variate fue detectada como producto de la secuenciación genómica semanal de muestras remitidas al INS por los labortatorios referenciales y la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) de las diferentes regiones", señala el documento. 

Por tal motivo, el Ministerio de Salud recomienda a la población vacunarse -según edad y en especial en los grupos de riesgo- con la bivalente, la cual incluye la protección a los linajes Ómicron de los que desciende EG.5.


Solo se aplicará vacuna bivalente en todo el Perú

El ministro de Salud, César Vásquez, anunció cambios en el protocolo de vacunación contra la COVID-19 a nivel nacional.

Según indicó, a partir de ahora, solo se aplicará a la ciudadanía las vacunas bivalentes y se dejará de lado las dosis de monovalentes.

En declaraciones para RPP Noticias, Vásquez Sánchez explicó que si una persona se ha aplicado solo las dos primeras dosis de la vacuna monovalente, ya no será necesario que complete su esquema de vacunación con este tipo de vacunas, sino que puede acceder directamente a inocularse la bivalente y su respectivo refuerzo.

"Al margen de que se hayan puesto las dos primeras con cualquiera de las vacunas, lo que necesitamos es que completen sus dos bivalentes (...) Son dos de bivalentes y cada cuatro meses”, manifestó.

Por otro lado, reiteró los cuidados que debe considerar la población para evitar contagios de la enfermedad, sobre todo, tras la llegada al país de la variante Eris.

"Las recomendaciones son las mismas: protegerse al estornudar, utilizar mascarilla si se tiene síntomas respiratorios sospechosos de COVID, hay que lavarse las manos con agua y jabón y, cualquier paciente (sospechoso) que tengamos, llevarlo al establecimiento de salud para hacerle descarte”, resaltó.
 

Te recomendamos

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA