Buscar

Miniván incendiada en San Borja: identifican combi que participó en incidente con colectiveros informales

En diálogo con RPP, el subdirector de Fiscalización de la ATU, Luis Rivera, brindó detalles sobre el caso de la combi incendiada por su propio conductor, para evitar que sea llevada al depósito.

00:00 · 01:25
Las cámaras de seguridad captaron el movimiento de la combi.
Las cámaras de seguridad captaron el movimiento de la combi. | Fuente: Difusión

El pasado 13 de noviembre, un hecho causó gran conmoción en Lima. Un colectivero informal incendió su propia miniván, para evitar que esta sea llevada al depósito por personal de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), en el distrito de San Borja.

La miniván había sido enganchada a una grúa y era trasladada al depósito, cuando apareció una turba de choferes informales, que agredió a los funcionarios de la ATU y, luego, incendió el colectivo.

El incidente -ocurrido en plena hora punta en la avenida Javier Prado- causó gran congestión vehicular y temor entre transeúntes y conductores, que temían que el fuego alcance otros vehículos.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Identifican combi que participó en el incidente

Este jueves, el subdirector de Fiscalización de la ATU, Luis Rivera, aseguró que, gracias a las cámaras de seguridad, se ha identificado una combi en actitud sospechosa que habría participado en el incidente con los colectiveros informales.

Según Rivera, la combi fue intervenida recientemente en un operativo en la capital y, actualmente, permanece en el depósito de la ATU.

“De acuerdo a las cámaras, se identifica que fue el vehículo que estuvo acompañando a nuestra grúa. Este vehículo sí contaba con multas, ya está internado en los depósitos de la ATU y seguirá los procedimientos establecidos por ley”, refirió.

Al ser consultado si se logró intervenir al conductor de la combi, el funcionario reconoció que, lamentablemente, esto no fue posible: “Los conductores convocan a personas para frustrar las acciones operativas y se escudan entre ellos, haciendo imposible las identificaciones”.

Te recomendamos

Informes RPP

Viviendas de interés social en Lima

Las “Viviendas de Interés Social” están bajo la lupa, luego de que la Contraloría identificara irregularidades en algunos de estos proyectos como la construcción de edificios más altos de lo permitido o la falta de documentos técnicos. Más detalles en el siguiente informe.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA