Durante un evento oficial, el comandante general de la PNP instó a los efectivos policiales a aplicar “mano dura” contra los delincuentes.
El comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Óscar Arriola, señaló durante un acto oficial que su institución continúa trabajando en la lucha contra la delincuencia en el marco del estado de emergencia en Lima y Callao.
En esa línea, Arriola instó a los efectivos policiales a aplicar “mano dura” contra los delincuentes, incluso hasta “abatirlos”.
“Es lo que dice la norma, que cuando un criminal muestre un arma de fuego y amenace a una tercera persona o a los miembros de la Policía, hay que abatirlos. Eso es lo que dice la ley. Por eso que yo les insto a mis hermanos policías, mano dura contra la criminalidad”, señaló durante su intervención en la ceremonia de izamiento de la bandera nacional, realizada en los exteriores de Radio Nacional.
Asimismo, a su salida del medio estatal, RPP le consultó al comandante general de la PNP cuándo se presentarán las cifras oficiales con los resultados del primer mes del estado de emergencia. A lo que Arriola contestó: “Los resultados son enormes”.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
Óscar Arriola y su postura sobre la orden de captura a Betssy Chávez
El último 21 de noviembre, Óscar Arriola se pronunció sobre la orden de captura nacional e internacional vigente en contra de la expresidenta del Consejo de Ministros, Bettsy Chávez. Ello luego que el Poder Judicial dictara cinco meses de prisión preventiva en su contra.
Al respecto, el alto mando policial indicó que la institución que preside respeta lo establecido en los estándares internacionales.
"Cuando se trata de personas que están cubiertas bajo un privilegio de derecho de asilo o de refugio, también estamos en constante coordinación con el señor canciller de la República y además se cumple con todas las normas internacionales que tengan que ver con estas instituciones jurídicas del asilo político, del refugio político. Y respetamos nosotros lo que está establecido en los estándares internacionales", declaró Arriola.
Como se recuerda, el Poder Judicial revocó la comparecencia con restricciones de Betssy Chávez e impuso cinco meses de prisión preventiva.
El juez supremo provisional Juan Carlos Checkley Soria argumentó su decisión al señalar que desde el 20 de octubre Betssy Chávez no cumplió con la marcación del registro biométrico, programado cada siete días.
Además, la exministra no concurrió a las citaciones judiciales que afronta junto al expresidente Pedro Castillo.