El ministro de Salud, César Vásquez, advirtió que este centro de salud y otros diez a nivel nacional se encuentran en situación de riesgo y "ya no soportan más mantenimiento".
El área de neurocirugía del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN), ubicado en Barrios Altos, presenta daños en su infraestructura producto de la extensa lluvia que cayó en la capital el último domingo, según imágenes a las que tuvo acceso RPP.
En los videos, se observa cómo el agua del techo atraviesa la estructura y cae en diferentes lugares del establecimiento. Según el personal del hospital, el problema también ha afectado los equipos médicos de distintas áreas.
Este problema ha obligado a los trabajadores a usar baldes, tachos y hasta frazadas para intentar retirar el agua acumulada.
Asimismo, mostraron su preocupación por el estado de la parte alta de la zona de neurocirugía, pues de haber agua acumulada, podría generar posibles desprendimientos.
Los trabajadores han exhortado a las autoridades a realizar el mantenimiento respectivo a las áreas del hospital, a donde acuden decenas de pacientes a diario y se realizan cirugías de carácter delicado.
Once hospitales del país en mal estado
El ministro de Salud, César Vásquez, fue consultado por RPP sobre el mantenimiento que reciben este y otros centros de salud debido a la ocurrencia de lluvias. Al respecto, manifestó que son 11 los hospitales a nivel nacional que, pese al mantenimiento, se encuentran en situación de colapso.
"Los hospitales que tienen más de 100 años, por más que estén recibiendo mantenimiento, lo hemos dicho claro, ya no soportan más. Estamos hablando del (Arzobispo) Loayza, el Mogrovejo, 2 de mayo, el Cayetano Heredia en Lima; pero en regiones, las Mercedes (Chiclayo), el Goyoneche (Arequipa), por ejemplo", comentó.
Vásquez agregó que el Gobierno ya viene realizando "estudios de inversión" para proyectos de nuevos hospitales.
Cabe recordar que el INCN, también conocido como Hospital Mogrovejo, cuenta con varios años de antigüedad y, según especialistas, es el segundo más antiguo de la capital. Sus espacios ya han sido reportados como vulnerables.
Comparte esta noticia