Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Papa pide respeto religioso en Siria y un Oriente Medio con cristianos

EFE
EFE

´Exhorto al respeto recíproco entre las distintas confesiones religiosas, para garantizar a todos un futuro basado en los derechos inalienables de la persona´, comentó.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El papa Francisco apeló hoy al respeto religioso en Siria, un país que vive desde hace tiempo una "gran tribulación", y apostó por la continuidad de un Oriente Medio con presencia de cristianos, a pesar de la diáspora registrada en algunas comunidades.

En una audiencia en el Vaticano con representantes de la comunidad católica greco-melquita, entre ellos el patriarca de Antioquía, Gregorio III Laham, el pontífice argentino quiso expresar su cercanía en la "angustia" de quienes han perdido a sus seres queridos en el conflicto sirio.

"Creemos firmemente en la fuerza del rezo y de la reconciliación y renovamos nuestro llamamiento a los responsables para que cese todo tipo de violencia y, a través del diálogo, se encuentren soluciones justas y duraderas para un conflicto que ya ha causado demasiado daño", afirmó Francisco.

"En particular, exhorto al respeto recíproco entre las distintas confesiones religiosas, para garantizar a todos un futuro basado en los derechos inalienables de la persona, incluida la libertad religiosa. Vuestra Iglesia desde hace siglos ha sabido convivir pacíficamente con otras religiones y está llamada a desempeñar un papel de fraternidad en Oriente Medio", agregó.

A los representantes de esta comunidad católica de rito bizantino, el papa les dijo que no se resigna a pensar en un Oriente Medio sin cristianos, a pesar del fenómeno de emigración que han venido registrando.

"Sin embargo, muchos de vuestros hermanos y hermanas han emigrado y una nutrida representación de la comunidad en diáspora está aquí presente. A ellas les animo a mantener sólidas las raíces humanas y espirituales de la tradición melquita, conservando en cualquier parte la identidad greco-católica, porque toda la Iglesia necesita del patrimonio del Oriente cristiano", incidió Francisco.

"Recemos al Señor para que nos ayude a continuar en el camino ecuménico, en la fidelidad a los principios del Concilio Vaticano II. Que os ayude a vosotros a ser siempre cooperadores de la evangelización, cultivando la sensibilidad ecuménica e interreligiosa", añadió.

Y es que, según el obispo de Roma, las divisiones internas en las comunidades católicas "obstaculizan seriamente la vida eclesiástica, la comunión y el testimonio".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA