Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Señor de los Milagros: ATU recomienda acudir a procesión en transporte público

La ATU elaboró un plan de rutas e invoca a los usuarios a evitar trasladarse en vehículos particulares a la procesión del Señor de los Milagros.
La ATU elaboró un plan de rutas e invoca a los usuarios a evitar trasladarse en vehículos particulares a la procesión del Señor de los Milagros. | Fuente: ATU

El primer recorrido procesional del Señor de los Milagros se llevará a cabo este sábado 5 de octubre cuando la sagrada imagen abandone el Santuario y Monasterio de Las Nazarenas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) recomendó a los feligreses acudir al primer recorrido procesional del Señor de los Milagros en medios de transporte público como el Metropolitano y corredores complementarios.

La procesión, que se llevará a cabo este sábado 5 de octubre, tendrá un recorrido de 1.29 km y será por las avenidas Tacna y Emancipación, así como por los jirones Conde de Superunda y Chancay.

Por tal motivo, las vías aledañas serán cerradas progresivamente por la Policía Nacional por lo que el acceso a estas zonas quedará restringido.

A fin de acercar a los fieles a la procesión, la ATU elaboró un plan de rutas con buses del Metropolitano, de los corredores Azul y Morado y del transporte convencional.

Asimismo, dicha entidad sugirió al público evitar trasladarse en vehículos particulares a la peregrinación, debido a que se espera la asistencia de alrededor de 100 000 personas.


Otras recomendaciones

La ATU, además, exhortó a los usuarios abordar los buses en las estaciones y paraderos establecidos, mantener el orden y respetar las indicaciones de los orientadores con el propósito de prevenir incidentes.

También pidió a los conductores a manejar de manera prudente y a respetar las luces de los semáforos y los límites de velocidad (30 km/h y 50 km/h) establecidos en vías urbanas con la finalidad de evitar posibles accidentes.

Igualmente, recomendó a los usuarios y fieles a usar los cruceros y puentes peatonales, a mirar a ambos lados antes de cruzar las vías y a no usar el celular mientras caminan por el espacio público, así como a respetar las indicaciones de las autoridades de tránsito y el ciclo semafórico.

Te recomendamos

Podcast recomendado

El paro de los transportistas en Lima y Callao debería convertirse en un punto de inflexión: es insoportable trabajar cuando crece el número de sicarios dispuestos a matar a los que se niegan a pagar cupos.

Las cosas como son | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA