Si bien la empresa no ha confirmado la suspensión de sus actividades para este lunes, el paradero final de sus unidades, ubicado en Jicamarca, permanece cerrado y con resguardo de la Policía y Serenazgo.
Tras el ataque que sufrió un bus de la empresa de transportes San Germán en San Martín de Porres, RPP llegó hasta los exteriores del paradero final de estas unidades, en Jicamarca, San Juan de Lurigancho, en donde corroboró la presencia de efectivos de la Policía Nacional y Serenazgo del distrito.
Hasta el momento no hay información confirmada sobre si la compañía ha suspendido sus actividades este lunes, pues las puertas del local permanecen cerradas y solo se ha observado una de las unidades en uno de sus paraderos; pero sin pasajeros a bordo.
RPP conversó con usuarios de transporte público en distintos paraderos del distrito, en donde fueron consultados sobre las medidas que debe tomar el Gobierno para frenar la ola de criminalidad que afecta al transporte público.
"Esto va mal y peor. ¿En qué situación estamos viviendo? Que no hay cuando pare y que haga algo el presidente. Pero está bien difícil la cosa. ¿Qué se puede hacer? Uno sale de la casa pidiendo a Dios que te haga regresar. Y pobrecitos los choferes que nos habilitan la movilidad, corren riesgo bastante. ¿Cuántos han fallecido? No hay solución", manifestó una ciudadana.
En tanto, un pasajero manifestó su disconformidad por la actuación de las autoridades frente a esta situación crítica.
"Muchas cosas tiene que cambiar para que pueda resolver esto (...) Los del Ejército solo nada más salen para prevenir, pero ellos no pueden intervenir (...) No hay cambios, sigue igual", expresó.
Gremios advierten paro de 48 horas si siguen atentados contra buses
Las empresas de transporte formal en Lima y Callao han acordado realizar un paro de 48 horas de ocurrir un nuevo atentado como el sucedido en SMP, según anunció el vocero del sector, Martín Ojeda.
"Debido a que queda demostrado que no baja el índice de criminalidad y esto pone en peligro a las empresas de transporte urbano en Lima y Callao, así como a sus usuarios, que de realizarse un nuevo acto criminal en los próximos días, horas, e inclusive semanas, se realizará un paro de 48 horas", dijo a RPP.
El gremio también oficializó este anuncio por intermedio de un comunicado, en el que solicitan control territorial con presencia de Fuerzas Armadas y Policía Nacional, además de un despliegue de bases militares móviles en zonas críticas de la capital. Asimismo, recomiendan extender el estado de emergencia.