Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Voluntad del menor y custodia: ¿Qué contempla la Ley peruana?

Desde el punto de vista legal y de acuerdo al Código de los Niños y Adolescentes es importante que se tome en cuenta la opinión del menor de acuerdo a su edad y su madurez.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La abogada de familia Doris Blas, destacó la importancia de saber escuchar la opinión del menor cuando los padres se separan a pesar de que la ley permite que los progenitores puedan ejercer la tenencia compartida, es decir que ambos sean responsables de la crianza y la educación de los niños, que sería el escenario ideal y la primera opción que se debe tener en cuenta.

En la secuencia Familia y Justicia, Blas manifestó que los problemas que pueda tener la pareja los deben resolver ellos y separar sus diferencias pensando en el bienestar de sus hijos, porque si no logran solucionarlos necesariamente deberán acudir a la vía judicial para que el juez establezca la tenencia de los menores.

Sobre la opinión del menor

La abogada agregó que desde el punto de vista legal y de acuerdo al Código de los Niños y Adolescentes es importante que se tome en cuenta la opinión del menor de acuerdo a su edad y su madurez.

“Cuando se trata de un acuerdo entre padres de igual manera es importante la opinión del menor, pero si no existe ese consenso en la vía judicial, el juez tomará en cuenta lo que piensa el menor”, precisó.

Recordó que en temas relacionados a tenencia o régimen de visitas necesariamente en la vía judicial, el niño deberá pasar una evaluación psicológica o una visita social.

Finalmente, advirtió que el juez también deberá descartar si el niño es influenciado por la alienación parental que sucede cuando tiene una figura negativa del padre o de la madre que ocurre cuando recibe mensajes negativos de uno de ellos por parte del progenitor que vive con él.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA