Revisa el reporte oficial del temblor en Perú hoy, miércoles 09 de julio 2025, con información oficial del Instituto Geofísico del Perú (IGP). Conoce las últimas noticias sobre este sismo, la magnitud que registró, el epicentro y también las recomendaciones para prevenir accidentes.
Sismo a 14 km al SE de Espinar, Espinar - Cusco
- Magnitud : 4.0
- Profundidad : 178.0
- Fecha y Hora: 09/07/2025 - 12:52:52
- Latitud: -14.87
- Longitud: -71.31
- Referencia: 14 km al SE de Espinar, Espinar - Cusco
- Intensidad:
Sismos en el Cinturón de Fuego del Pacífico
En este lugar se han originado los terremotos y erupciones más violentos de la historia, pues año tras año, libera más del 90 % de la energía que se acumula en su interior.
Fuente: Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP)
¿Todos los sismos producen Tsunamis?
En principio, sí. Pero, según el presidente ejecutivo del IGP, los sismos que producen Tsunamis son aquellos con magnitudes igual o mayor a 7. Los de 6 o 5 también generan Tsunamis, pero con olas pequeñas, totalmente inofensivas.
Elementos para tu mochila de emergencia

¿Varios sismos pequeños disminuyen la posibilidad de que ocurra uno más fuerte?
No es cierto que varios sismos pequeños puedan liberar la energía suficiente para evitar un sismo más fuerte, confirmaron a RPP Data el Instituto Geofísico del Perú (IGP) y especialistas consultados.
¿Qué significa magnitud e intensidad de un sismo?
La magnitud de un sismo es la cantidad de energía que libera y que se propaga en ondas elásticas, provocando el sacudimiento del suelo. La intensidad, por su parte, se refiere a una medida cualitativa que define el nivel de daño en superficie, además de la respuesta de la población ante el sismo.
Fuente: Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP)
Comparte esta noticia
Siguenos en