Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Urgen medidas para reducir los accidentes de tránsito en carretera
EP 192 • 03:10
Informes RPP
Mateo Castañada: El abogado de Dina Boluarte implicado en el caso Los Waykis en la sombra
EP 1131 • 06:30
Espacio Vital
¿Los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón?
EP 373 • 07:09

Escondidas en cajas de juguetes: condenan a hombre que intentó exportar tarántulas bebés ilegalmente a Hong Kong

Escondidas en cajas de juguetes: detienen a hombre que intentó exportar tarántulas bebés ilegalmente a Hong Kong
Escondidas en cajas de juguetes: detienen a hombre que intentó exportar tarántulas bebés ilegalmente a Hong Kong | Fuente: RPP

La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Lima Norte consiguió una condena contra Bruno Zúñiga Escate, quien intentó exportar tarántulas bebés de manera ilegal a Hong Kong.

La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Lima Norte consiguió una condena de dos años, seis meses y 25 días de pena privativa de la libertad suspendida para Bruno Zúñiga Escate, por el delito de tráfico ilegal de especies de fauna silvestre.  

Bruno Zúñiga Escate, quien reconoció haber cometido el delito, también fue sancionado con 154 días multa ascendente a la suma de S/ 1155 y deberá pagar S/ 5000 por concepto de reparación civil a favor del Estado. 

La fiscal provincial Silvia Cáceda Román explicó que el imputado trató de enviar un total de 69 tarántulas bebés de la especie Theraphosidae, escondidas en cápsulas plásticas, dentro de una encomienda, a Hong Kong. 

Las especies fueron encontradas por personal de Aduanas que labora en la sede de Serpost del distrito de Los Olivos. Asimismo, el imputado no tenía autorización del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) para exportar la referida especie silvestre. 

Te recomendamos

Diligencias de ley  

De acuerdo con las investigaciones, la pericia ambiental emitida por el Equipo Forense del Ministerio Público permitió determinar la valorización económica que se sustentó en el precio de mercado de los especímenes materia de investigación.  

Además, se presentó como elementos probatorios las declaraciones testimoniales del personal de Aduanas y Serfor, así como los informes técnicos que determinaron que se trataba de especies de fauna silvestre. 

Te recomendamos

Sandra Loise

Sandra Loise Periodista

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA