Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

PJ dictó 10 años de prisión para exjefe del INPE por facilitar excarcelación de alias 'Caracol' en 2014

La defensa legal de Magán y los demás involucrados había apelado al fallo inicial de 13 años y 4 meses de prisión.
La defensa legal de Magán y los demás involucrados había apelado al fallo inicial de 13 años y 4 meses de prisión. | Fuente: Andina

El fallo incluye a otros tres exfuncionarios del INPE como coautores del delito de encubrimiento personal agravado, además del propio Gerson Gálvez Calle como cómplice primario. La medida revoca la condena inicial de 13 años y 4 meses, en favor de una de 10 años y confirmó el pago de 20 000 soles de reparación civil, además de la inhabilitación para ejercer cargos públicos por 5 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Judicial dictó 10 años de cárcel contra el exjefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Julio Magán Zevallos y otros tres exfuncionarios de dicha institución, por facilitar la excarcelación de Gerson Gálvez Calle, alias ‘Caracol’, en 2014.

El fallo, dictado el último jueves, comprende en calidad de consentida y/o ejecutoriada, como coautores del delito de encubrimiento personal agravado, al exdirector de Seguridad Penitenciaria, Luis Flores Prialé; al exsubdirector de Registro Penitenciario, Christian Benavides Ampuero; al exdirector del penal Sarita Colonia del Callao, Álvaro Obregón Maldonado, así como cómplice primario a Gerson Gálvez Calle.

Esta acusación fue sustentada ante la Primera Sala Penal de Apelaciones por la fiscal Kelly Ramírez Vera, de la Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Callao y finalmente se declaró infundada la apelación que presentaron los imputados contra el delito atribuido.

Sin embargo, la sala revocó la condena a 13 años y cuatro meses que se dictó contra ellos en primera instancia y los condenó a 10 años de prisión efectiva, además de confirmar la orden de pagar S/ 20 000 por concepto de reparación civil, así como la inhabilitación a los exfuncionarios para ejercer función pública por cinco años. En el caso de estos últimos, se dispuso que se gire las órdenes de ubicación y captura.

Según la acusación formulada en su momento por la fiscal adjunta provincial del Segundo Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Callao, María Edith Canales Alarcón, los condenados participaron en una estrategia para permitir que ‘Caracol’ sea liberado del penal Sarita Colonia, el 3 de octubre del 2014, cuatro años antes de que cumpla su condena por delitos de tentativa de homicidio, robo y tráfico ilícito de drogas.

Esta acusación también determinó que dicha excarcelación se dio con el fin de favorecerlo ante un nuevo pedido de prisión preventiva y dejarlo fuera de la investigación que realizaba la Fiscalía Antidrogas.

Según indica, los acusados permitieron que un vehículo ingrese al exterior del penal para trasladar a Gerson Gálvez Calle, ayudándolo así frente al proceso en su contra por continuar operando con los envíos de drogas desde el Alto Huallaga al extranjero, que realizaba desde el interior del penal.

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA