Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Poder Judicial evaluará este miércoles transferencia de caso Arlette Contreras

La joven Arlette Contreras en una conferencia de prensa.
La joven Arlette Contreras en una conferencia de prensa. | Fuente: Foto: Andina

El caso de la joven Arlette Contreras, agredida por su expareja Adriano Pozo en Ayacucho, será evaluado a las 08:30 de la mañana. El tribunal será presidido por el juez supremo César San Martín.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia informó que evaluará este miércoles a las 08:30 de la mañana la transferencia de competencia del caso Arlette Contreras, de Ayacucho a Lima. La joven denunció a su expareja Adriano Pozo por tentativa de feminicidio y violación sexual.

El tribunal será presidido por el juez supremo César San Martín e integrado por los magistrados Elvia Barrios Alvarado, Hugo Príncipe Trujillo, Iván Sequeiros Vargas y Zavina Chávez Mella.

En una carta dirigida a la Sala Penal Permanente, el colectivo 'Ni una menos' exigió a los jueces cumplir "su función de proteger a la ciudadanía y velar por un proceso justo".

"Las condiciones institucionales del proceso desarrollado en Huamanga, Ayacucho, son imposibles de soportar en términos de ineficacia y de falta de neutralidad de los operadores de justicia, allegados a amistades y familiares de Adriano Pozo. Estos son motivos más que suficientes para que se acepte el pedido de transferencia del caso a Lima", señaló.

"Falencias" en el Poder judicial

La agrupación recordó que la solicitud fue hecha el pasado 19 de julio por el fiscal Nerio Callañaupa y esta debe ser resuelta antes del 6 de setiembre, fecha en que está programada la audiencia de recurso de apelación contra la absolución de Adriano Pozo.

"Señores magistrados y magistradas, este miércoles 5 de setiembre tienen la oportunidad de demostrar que el sistema de justicia del Perú es más que el beneficio de tener conocidos y allegados", añadió el colectivo.

Por su parte, la congresista de la bancada Nuevo Perú, Indira Huilca, dijo a través de su cuenta de la red social Twitter que el caso de la joven Arlette Contrerasagredida por su expareja en el 2015 en un hotel de Huamanga (región Ayacucho), "ha mostrado las falencias terribles del sistema de justicia contra las mujeres: corrupción y machismo de la mano".

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA