Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Poder Judicial rechazó demanda de la SNP que buscaba permitir pesca industrial en áreas naturales protegidas

Gremios habían advertido los riesgos de la demanda interpuesta por la SNP como perjudicial para las especies marinas.
Gremios habían advertido los riesgos de la demanda interpuesta por la SNP como perjudicial para las especies marinas. | Fuente: Andina

La Corte Superior de Justicia declaró infundado el recurso presentado por la Sociedad Nacional de Pesquería para permitir actividades de pesca a mayor escala en áreas naturales protegidas.

La Corte Superior de Justicia de Lima declaró infundada la demanda de acción popular interpuesta por la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) contra el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), que buscaba anular de la medida que prohíbe la pesca de mayor escala en áreas naturales protegidas.

La Segunda Sala Constitucional de la CSJ precisó en su resolución que la finalidad de la demanda era "cuestionar la legalidad del literal C de la disposición general 6.2 de la Directiva N.º 006-2021-SERNANP-DGANP", publicada en el Diario El Peruano en septiembre de 2021.

En dicho punto, se remarca la prohibición de la extracción a mayor escala de recursos hidrobiológicos, ya sea marina o continental, dentro de las áreas naturales protegidas.

Asimismo, la parte demandante refirió que, de acuerdo al artículo 21b de la Ley N.º 26834, en el país existen ANP donde sí se permite "el aprovechamiento o extracción de recursos naturales como los hidrobiológicos, sea a menor o mayor escala".

Sin embargo, la sala advirtió que en la citada ley, se establece que la extracción de recursos de las ANP "es de orden prioritario para la población local, sin hacer alusión alguna a que pueda darse a mayor escala".

Te recomendamos

Gremios advirtieron riesgo de pesca industrial en SNP

Previo a la decisión judicial, el director de la Asociación Pesca Sostenible, Alfio Susti, advirtió en RPP el peligro que las labores de pesca industrial podían ocasionar en las áreas marítimas protegidas, en especial, en la Reserva Natural de Paracas.

Susti apuntó que la demanda de la SNP para anular la prohibición de la pesca industrial en la reserva podía comprometer la biodiversidad de la reserva y su ecosistema al autorizar trabajos de extracción masiva.

"(Paracas) es uno de los grandes refugios que tiene la anchoveta en nuestra costa. Esto permite que lleguen otras especies que dependen de ella, por ejemplo, la corvina, el lenguado, jurel, caballa en grandes cantidades para alimentarse. A su vez, esto hace que vengan otros depredadores más grandes, como el bonito, el fortuno, y se genera una biodiversidad única", manifestó.

Te recomendamos

Las cosas como son

El gobierno y los organismos reguladores

El actual primer ministro pretende hacer uso de las facultades delegadas por el Congreso para fusionar los cuatro reguladores en una sola entidad bajo su control.

Las cosas como son | podcast
El gobierno y los organismos reguladores
Freddy Chávarry

Freddy Chávarry Periodista

Comunicador, con experiencia en medios digitales. Interesado en temas de actualidad y deportes.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA