Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Sector pesca sale a flote? Tras dos años en rojo, tendría un rebote de 17.5% este 2024

Durante el 2023, el sector registró su peor momento en 30 años al caer 19.75% debido al Fenómeno de El Niño, según el reporte del INEI
Durante el 2023, el sector registró su peor momento en 30 años al caer 19.75% debido al Fenómeno de El Niño, según el reporte del INEI

“No es que crezca porque el sector viene mal desde 2022”, dijo Elmer Cuba, Gerente General de Macroconsult. Además, se tendría que crecer 9% el 2025 para que el sector se recupere completamente.

¿Sector pesca sale a flote? Elmer Cuba, gerente general de Macroconsult sostuvo que la pesca en Perú podría cerrar en cifras azules este 2024, pues se estima “un rebote alrededor de 17.5%”.

No es que crezca porque el sector viene mal desde el 2022 . Todavía está muy por debajo de la pandemia. Estamos hablando del PBI pesquero como un todo, directo e indirecto”, sostuvo durante la presentación del estudio “Impacto económico del ordenamiento pesquero de la anchoveta en la zona sur”

Recordemos que, de acuerdo con el último reporte de PBI del INEI, al cierre de 2023, el sector pesquero mostró el peor desempeño de los últimos 30 años, pues cayó 19.75% debido a factores climatológicos como Fenómeno de El Niño que impactó la pesca de anchoveta, producto estrella de la pescan nacional. El escenario se observpo en 2022 cuando reflejó una caída de 13.74%.

“Sucede que venimos de una caída de 2022, tenemos una base de comparación bastante pequeña, no vuelve a niveles previos todavía”, explicó Cuba.

En conversación con RPP, Cuba comentó que este rebote se da en un contexto en el que habría captura de anchoveta, a diferencia del año pasado.

Al ser consultado sobre cuándo podríamos hablar e una "recuperación del sector pesca", dijo que el 2025 esta actividad tendría que crecer 9% para afirmar que el sector salió a flote.

Efectos y más cifras

En otro estudio de Macroconsult se reveló el impacto económico que tuvo la suspensión de la primera temporada de pesca de anchoveta: El Perú dejó de exportar 1,400 millones de dólares en aceite y harina de pescado.

Elmer Cuba, socio de Macroconsult, afirmó que, con esta medida, en la primera temporada del 2023 se dejaron de pescar 2.4 millones de toneladas métricas (TM) de anchoveta respecto a un año normal.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA