Buscar

Capturan a dos presuntos implicados en asesinato de alférez PNP en Carabayllo

Los sospechosos presentan antecedentes por robo, estafa y tenencia ilegal de armas, según la PNP.
Los sospechosos presentan antecedentes por robo, estafa y tenencia ilegal de armas, según la PNP. | Fuente: PNP

Estos dos sujetos pertenecerían a la banda criminal 'Los Malditos de Puente Piedra', según la Policía Nacional.

Agentes de la División de Investigación de Homicidios de la Policía Nacional capturaron a dos sujetos sospechosos de haber participado en el asesinato del alférez PNP Jhordy Escobedo, crimen perpetrado el pasado 23 de octubre en el distrito de Carabayllo, al norte de la capital.

Estos dos sujetos -cuya identidad no fue revelada- pertenecerían a la banda criminal ‘Los Malditos de Puente Piedra’, informó la Policía Nacional a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter).

“Se intervino el vehículo que se habría usado en el hecho y se decomisaron marihuana y PBC. Las diligencias continúan”, informó la institución.

Fuentes de la investigación refirieron que los sujetos intervenidos presentan antecedentes por robo, estafa y tenencia ilegal de armas.

Alférez asesinado en Carabayllo

La madrugada del pasado 23 de octubre, el alférez PNP Jhordy Escobedo Mori (23) fue asesinado cuando se encontraba en un vehículo estacionado cerca de la casa de su enamorada, en la avenida San Pedro, en Carabayllo.

La pareja de la víctima, quien se hallaba a su lado cuando ocurrió el crimen, contó que dos desconocidos llegaron caminando y le ordenaron que bajara del vehículo.

Según su versión, ella obedeció la orden y corrió a su casa a pedir ayuda, cuando escuchó los disparos. El agente fue trasladado de emergencia a un hospital, pero falleció debido a la gravedad de las heridas.

En la escena del crimen, los peritos hallaron tres casquillos de bala en la parte posterior y lateral del vehículo. 

Te recomendamos

Informes RPP

Rodríguez de Mendoza: 93 años del paraíso escondido del noroiente peruano

En el marco del 93° aniversario de creación política de Rodríguez de Mendoza, conocemos más sobre su historia, su economía y su potencial turístico. Acompáñanos a descubrir este “paraíso escondido” del nororiente peruano en el siguiente informe de Michelle Iturrizaga.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA