Buscar

Detienen a presunto integrante de 'Los Trujillanos del Cono Sur' en Villa María del Triunfo

Tras la intervención, el presunto delincuente fue trasladado a la comisaría de Villa María del Triunfo, en donde permanece detenido.
Tras la intervención, el presunto delincuente fue trasladado a la comisaría de Villa María del Triunfo, en donde permanece detenido. | Fuente: RPP

El detenido, identificado como Freddy Mayaute Canales, registra antecedentes por tentativa de homicidio, extorsión, robo agravado, tráfico ilícito de drogas; entre otros delitos.

00:00 · 01:19

Agentes de la Policía Nacional capturaron en Villa María del Triunfo a un sujeto que sería integrante de la banda criminal 'Los Trujillanos del Cono Sur'.

Según investigación de Inteligencia de la PNP, el hombre, identificado como Freddy Mayaute Canales, de 32 años, alias 'Botón', registra antecedentes por tentativa de homicidio, extorsión, robo agravado, tráfico ilícito de drogas; entre otros delitos.

Según el general Javier Vela, director de la Policía Fiscal, el detenido estaría vinculado a esta peligrosa banda delincuencial, la cual opera desde el 2020.

"Esta persona sería integrante de la banda criminal 'Los Trujillanos del Cono Sur'. Se tiene la información que ya desde el año 2020 esta banda criminal se dedicaba a extorsionar empresas de transporte, obras de construcción civil en todo el Cono Sur.

Hallan material explosivo en detención

Vela indicó que, al momento de la intervención, se halló en poder de Mayaute Canales una pistola Taurus abastecida. Además de las armas de fuego, la Policía incautó material explosivo y dos teléfonos celulares.

Tras la intervención, el presunto delincuente fue trasladado a la comisaría de Villa María del Triunfo, en donde permanece detenido.

Te recomendamos

Informes RPP

¿El oro vale más que la vida?: El rostro de la minería ilegal en el Perú

El asesinato de 13 trabajadores en Pataz, en la sierra de La Libertad, puso en evidencia el rostro más violento de la minería ilegal. Una economía que crece en silencio, moviendo miles de millones de dólares, pero dejando a su paso muerte, contaminación y comunidades enteras marcadas por la ausencia del Estado. Conoce cuánto mueve esta actividad, por qué se expande y qué riesgos representa para el país en el siguiente informe de Geraldine Hernández.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA