El jefe de la Región Policial Lima informó que el atentado, ocurrido la noche del sábado, habría sido ejecutado por una banda criminal liderada por alias ‘Chato Luis’. De momento, tres personas fueron intervenidas tras las primeras diligencias.

El jefe de la Región Policial Lima, general PNP Enrique Felipe Monroy, informó que el ataque armado contra un chofer de la empresa de transporte Santa Catalina, registrado la noche del sábado, estaría vinculado a la organización criminal ‘Los Malditos de Huáscar’, liderada por un criminal conocido como ‘Chato Luis’.
“De manera preliminar, todo nos orienta a que estaría detrás de este hecho criminal la banda 'Los Malditos de Huáscar', liderada por el 'Chato Luis'. Estamos en la etapa de investigación preliminar del delito”, indicó el general Monroy durante el operativo Amanecer Seguro, realizado esta mañana en el Puente Atocongo.
Tres personas intervenidas
El general precisó que el conductor atacado fue baleado mientras cumplía su jornada laboral y que la Policía ha identificado el vehículo utilizado por los sicarios.
“Hemos podido determinar que el sicario llega en un vehículo blanco y huye en una moto lineal negra con franjas naranjas. A las 4:45 de la mañana se intervino el domicilio del propietario del auto, identificado por las cámaras de seguridad. Hay tres intervenidos; dos de ellos quedarán detenidos”, detalló.
El jefe policial agregó que los casquillos hallados en la escena coinciden con un arma de fuego utilizada en otro crimen ocurrido en 2023, lo que refuerza la hipótesis de un vínculo entre ambos hechos.
Monroy señaló que el caso se encuentra a cargo de la División de Homicidios de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) y que no se descarta ninguna línea de investigación.
“Por la violencia con que se perpetró el ataque —más de cinco disparos—, podría descartarse un caso de extorsión, aunque seguimos evaluando todas las hipótesis”, comentó.
Operativo policial durante el paro de transportistas
El general Monroy también supervisó las acciones de control policial ante el paro convocado por un sector del gremio de transportistas en Lima y Callao. Aseguró que la Policía Nacional mantiene el orden en distintos puntos de la capital, como la Plaza 2 de Mayo, Puente Nuevo, Venezuela, Trébol de Javier Prado, y Puente Caquetá.
“Respetamos la posición de las personas, pero si se comete alguna transgresión o incumplimiento de la ley, corresponde una intervención policial. La ley es la ley”, remarcó.
Asimismo, pese a que el la cantidad de vehículos se ha visto severamente disminuida, dijo que el transporte público opera con normalidad gracias a las medidas adoptadas por el Ejecutivo como el trabajo remoto y las clases virtuales.
“La oferta de transporte satisface la demanda, y la Policía garantiza la seguridad en la operación del tren eléctrico, el Metropolitano y los corredores complementarios”, finalizó.