La Federación Regional de Rondas Campesinas, Indígenas y Urbanas de Cajamarca, junto con otras organizaciones sociales, indicó que la jornada busca exigir la culminación de los tramos pendientes de la carretera Longitudinal de la Sierra, obra paralizada desde hace más de una década, así como acciones contra la minería ilegal y la delincuencia en la región.
La Policía Nacional del Perú informó que tres vías principales de la región Cajamarca amanecieron bloqueadas por grupos de ronderos en el marco del paro regional anunciado para este lunes 6 de octubre.
De acuerdo con el reporte policial, los bloqueos se registran desde la medianoche en los siguientes puntos: el sector Chiple de la carretera Cutervo–Jaén–Chiclayo, con aproximadamente 1 000 ronderos; el kilómetro 3.5 de la carretera Cajamarca–Bambamarca, donde dos combis fueron atravesadas en la vía; y el kilómetro 67 de la carretera Cajamarca–Chota, a la altura del cruce El Empalme, con la presencia de alrededor de 50 manifestantes.
Como se recuerda, la Federación Regional de Rondas Campesinas, Indígenas y Urbanas de Cajamarca, junto con otras organizaciones sociales, indicó que la jornada busca exigir la culminación de los tramos pendientes de la carretera Longitudinal de la Sierra, obra paralizada desde hace más de una década, así como acciones contra la minería ilegal y la delincuencia en la región.
Por el momento, la carretera que une Cajamarca con la costa permanece libre, mientras un contingente de la Unidad de Servicios Especiales de la PNP llegó hasta la ciudad de Chilete como medida preventiva frente al paro regional.
Como se recuerda, Marino Flores Gonzales, presidente del Frente Unidad y Lucha por el Progreso y Buen Vivir de Cajamarca (FEDIPC), señaló en RPP que la protesta es ante la falta de respuesta del gobierno, afirmando que "a pesar de que hemos enviado documentos con 20 días de anticipación, no tenemos ninguna respuesta".
Jhoan Fernández Correa, presidente de la Federación Regional de Rondas Campesinas de Cajamarca, indicó que el objetivo es visibilizar el abandono del Estado y no generar enfrentamientos.
Chiclayo: suspenden salidas a Jaen y San Ignacio
Debido al paro regional convocado por las rondas campesinas en Cajamarca, se ha suspendido la venta de pasajes hacia las ciudades de Jaén y San Ignacio en el terminal terrestre interprovincial que cubre esta ruta.
Las empresas de transporte interprovincial de este terminal indican de que solo van a atender con el servicio de encomiendas hasta que se restablezca el paso en la carretera Fernando Belaúnde Terry.
Los colectivos hacia Jaén sí están atendiendo pero con la salvedad de que llevan a los pasajeros hasta puerto Chiple, punto del bloqueo de la carretera. Los colectivos han subido de 70 a 80 soles su pasaje.
Asimismo, desde este terminal interprovincial diariamente salen 15 buses hacia Jaén y San Ignacio. Cada bus lleva un promedio de 65 pasajeros por lo que más de 900 usuarios se quedarían sin el servicio durante este día.