En el marco del estado de excepción, Migraciones verificó el estatus migratorio de más de 2 200 extranjeros, encontrando que 411 estaban en “condición irregular”.
La Superintendencia Nacional de Migraciones, en coordinación con la Policía Nacional, ejecutó más de cien operativos de verificación y fiscalización migratoria en Lima y Callao, en el marco del estado de emergencia decretado por el Gobierno.
A poco de cumplirse el primer mes del estado de excepción, la entidad informó que verificó el estatus migratorio de más de 2 200 extranjeros, encontrando que 411 estaban en “condición irregular”.
“Luego de las evaluaciones, Migraciones aplicó 90 órdenes de expulsión contra extranjeros que incumplieron la norma migratoria mediante el Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PASEE)”, indicó en un comunicado.
La Policía Nacional fue la encargada de ejecutar las expulsiones de estos extranjeros del territorio nacional.
Cabe mencionar que, en el último mes, la PNP intervino a nivel nacional a más de 17 360 extranjeros, y Migraciones identificó que 1 387 de ellos se encontraban en situación irregular, aplicándose 316 órdenes de expulsión, indicó la entidad.
📰#NotaDePrensa | #Migraciones 🇵🇪 ejecutó junto a la @PoliciaPeru más de 100 operativos de verificación y fiscalización en el #EstadoDeEmergencia en Lima y Callao. Durante estas acciones, se aplicaron más de 90 órdenes de expulsión a través del PASEE.
— Migraciones Perú (@MigracionesPe) November 19, 2025
👉 https://t.co/40eA3T6DWF pic.twitter.com/RytnefdwhK
¿Cómo Migraciones aplica el procedimiento PASEE?
La Superintendencia Nacional de Migraciones informó que las personas extranjeras que vulneran la seguridad migratoria o representan una amenaza a la seguridad nacional o que no cumplan con su obligación de identificarse ante la autoridad competente, son pasibles del Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PASEE), que podría concluir con una orden de expulsión en un plazo de 24 horas.
En un comunicado, la entidad detalló que el PASEE inicia con la retención de la persona por parte de la Policía Nacional, para realizar las diligencias preliminares de investigación, incluyendo la identificación del posible infractor.
“En la mayoría de casos, los extranjeros son trasladados a una dependencia policial tras ser intervenidos en un operativo de verificación y fiscalización migratoria. Estas diligencias se realizan por un tiempo máximo de 12 horas, y concluye con un informe policial dirigido a Migraciones, a través de sus jefaturas zonales”, refirió Migraciones.
“Una vez recibido el expediente, la entidad inicia la fase instructora donde se notifica la imputación de los cargos a los extranjeros a través de una audiencia única, la cual culmina con la valoración de los descargos a través de un informe”, agregó.
Posteriormente, en la fase sancionadora, se notifica al extranjero la resolución emitida por Migraciones. Estas diligencias tienen un plazo máximo de 12 horas.
En caso se disponga la expulsión del extranjero, la PNP es la autoridad encargada de ejecutarla.