Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Robo de celulares significa una pérdida diaria de aproximadamente ocho millones de soles, advirtió experto

En Ampliación de Noticias, Nicolás Zevallos, exviceministro de Seguridad Pública, reveló que, según un reciente informe, desde 2017, se han reportado 16 millones de celulares perdidos o robados en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 10:35
Nicolás Zevallos estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias.
Nicolás Zevallos estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

Preocupantes cifras. Nicolás Zevallos, exviceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior (Mininter), advirtió que el robo de celulares genera pérdidas de aproximadamente ocho millones de soles al día.

“Es una pérdida de aproximadamente ocho millones de soles al día, se pierde una cantidad de siete mil celulares diarios, entre perdidos y robos. Es una cifra grande”, manifestó el experto.

En Ampliación de Noticias, el exfuncionario reveló que, según un reciente informe, desde 2017, se han reportado 16 millones de celulares perdidos o robados en el país.

El especialista refirió, además, que, entre 2013 y 2022, se han importado al Perú aproximadamente 88.8 millones de celulares.

Cuestionamientos a medidas

Al respecto, Nicolás Zevallos cuestionó la obligatoriedad que tienen los ciudadanos que importen equipos de registrarlos en la lista de celulares válidos del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg).

“La medida específicamente no parece mala, puede ser interesante en torno a una actividad concreta; pero cuando uno la mira a la luz en razón a un mercado negro de celulares, ahí es donde encontramos los problemas”, manifestó.

“Cuando uno mide estas medidas en torno al mercado ilegal, al mercado negro de los celulares, lo que uno ve es que genera un incentivo para que ese usuario que no va a poder ir al operador, porque se le perdió la boleta, por ejemplo; vaya a ‘flashearlo’ o revenderlo en una cachina”, añadió.

Asimismo, consideró que debe implementarse un sistema de fiscalización “mucho más certero”. “(Los equipos robados) se desbloquean muy fácilmente”, alertó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Seguridad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA