Desde el bodyslam a André the Giant hasta su histórica lucha con The Rock, repasamos algunos de los momentos que marcaron para siempre la carrera de Hulk Hogan.
La muerte de Hulk Hogan este 24 de julio dejó un vacío en la historia de la lucha libre profesional. Más allá de las polémicas que rodearon sus últimos años, Terry Bollea fue uno de los pilares fundamentales que llevó al wrestling a la cultura pop global. A continuación, repasamos algunos de los momentos más inolvidables de su carrera.
El nacimiento de la Hulkamanía (1984)
El 23 de enero de 1984, en el Madison Square Garden, Hulk Hogan derrotó a The Iron Sheik para ganar su primer Campeonato de la WWF. Ese día nació oficialmente la 'Hulkamanía', una era que llevaría al wrestling a la televisión nacional, a los juguetes, al cine y a millones de hogares. Fue el inicio de su leyenda.

Hulk Hogan tras vencer a The Iron Sheik y coronarse campeón de la WWF por primera vez, iniciando oficialmente la era de la Hulkamania.Fuente: WWE
El bodyslam a André the Giant (WrestleMania III, 1987)
Uno de los momentos más icónicos no solo de Hogan, sino de toda la historia de la WWE. Frente a más de 93,000 personas en el Pontiac Silverdome, Hogan logró lo que parecía imposible: levantar a André the Giant y aplicarle un bodyslam. La imagen quedó grabada para siempre como símbolo del poder y la energía de la 'Hulkamanía'.

Uno de los momentos más emblemáticos de la lucha libre: Hogan levanta a André the Giant frente a más de 90 mil fanáticos.Fuente: WWE
El salto a WCW y la creación del nWo (1996)
En 1996, Hogan sorprendió al mundo al cambiar su imagen por completo y volverse 'heel' en WCW. Se unió a Kevin Nash y Scott Hall para formar el New World Order (nWo), un grupo que cambió para siempre la narrativa del wrestling en televisión. Pasó de ser el héroe a uno de los antagonistas más populares y rentables de la historia.

Hogan sorprende al mundo al volverse rudo y formar el nWo, revolucionando la industria junto a Kevin Nash (izquierda) y Scott Hall (derecha).Fuente: WWE
Icon vs. Icon contra The Rock (WrestleMania X8, 2002)
Una batalla generacional que rompió todas las expectativas. Hogan, ya como leyenda consolidada, se enfrentó a The Rock, la nueva cara del entretenimiento deportivo. Aunque Hogan era el “villano” en la historia, el público lo ovacionó como un héroe. Fue un choque épico entre dos eras del wrestling, y una lección viva de respeto entre íconos.

Dos generaciones frente a frente en un duelo histórico entre The Rock y Hulk Hogan, ovacionados por todo el estadio. Es cine.Fuente: WWE
Campeón de WWE a los 48 años (Backlash, 2002)
Contra todo pronóstico, Hogan volvió a ganar el Campeonato de WWE en 2002, venciendo a Triple H en Backlash, con 48 años. Fue su último gran reinado en la empresa, en pleno regreso de la nostalgia por la era clásica.

Contra todo pronóstico, Hogan se corona campeón de WWE una vez más, demostrando su vigencia a los 48 años.Fuente: WWE
El sillazo a Hugo Savinovich (WrestleMania XIX, 2003)
En un duelo de egos, Hogan enfrentó al dueño de WWE, Vince McMahon. El momento inolvidable: Hogan lanza un sillazo, McMahon la esquiva, y el sillazo impacta al comentarista Hugo Savinovich. Inmediatamente, Carlos Cabrera reacciona con su icónica frase: “¡Oh no, le dieron a mi amigo!”. Un clásico para los fans de habla hispana.

Durante su combate ante Vince McMahon, un sillazo mal dirigido impacta a Hugo Savinovich, generando el recordado “¡Oh no, le dieron a mi amigo!” de Carlos Cabrera.Fuente: WWE
Primera lucha con Shawn Michaels (SummerSlam, 2005)
En un combate tan épico como polémico, Hogan enfrentó por única vez a Shawn Michaels en una lucha 'Icon vs. Legend'. Durante la lucha, HBK exageró de forma notoria cada movimiento, en lo que muchos interpretaron como una burla hacia Hogan por desacuerdos detrás del escenario. Aún así, el combate quedó en la historia.

Hogan enfrenta por primera vez a Shawn Michaels en un combate tan memorable como polémico dentro y fuera del ring.Fuente: WWE
Inducción al Salón de la Fama de WWE (2005 y 2020)
Hogan fue incorporado al WWE Hall of Fame en 2005 de manera individual, y nuevamente en 2020 como parte del nWo. Con esto, quedó consagrado como una de las figuras más influyentes en la historia del deporte espectáculo.

Hogan es inmortalizado por WWE, primero en solitario y luego como parte del nWo, reafirmando su impacto en la industria.Fuente: WWE
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇