Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

En dramática definición: Nueva Zelanda se impone a EE. UU. en salto alto tras negarse a compartir el oro

Debido a que ni Kerr ni McEwen pudo saltar los 2.38, la barra bajó a 2.34, siendo el neozelandés el primero en superarla.
Debido a que ni Kerr ni McEwen pudo saltar los 2.38, la barra bajó a 2.34, siendo el neozelandés el primero en superarla. | Fuente: AFP

A diferencia de lo ocurrido con Italia y Catar en Tokio 2020, Hamish Kerr y Shelby McEwen decidieron ir hasta el final en la prueba de salto alto, con el primero llevándose la presea dorada luego de un largo desempate.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El neozelandés Hamish Kerr se llevó la medalla de oro en salto alto este sábado tras imponerse en un reñido duelo al estadounidense Shelby McEwen, quien debió conformarse con la presea de plata.

Al estar empatados en 2.36 metros, Kerr y McEwen compitieron para superar los 2.38 m, pero ninguno pudo superar esta marca, con lo cual se abrió la posibilidad de que ambos deportistas compartan el oro.

Como se recuerda, un escenario similar ocurrió en Tokio 2020, cuando en la misma instancia, tras una breve conversación con un juez, el catarí Mutaz Essa Barshim y el italiano Gianmarco Tamberi optaron por compartir la presea dorada, convirtiendo dicho momento en uno de los más simbólicos y emotivos de la historia de los juegos.

No obstante, a diferencia de aquella ocasión, Kerr y McEwen decidieron seguir adelante con la competencia y, debido a que ninguno podía saltar sobre los 2.38, la barra bajó a 2.34, siendo el neozelandés el primero en superarla, consiguiendo la victoria y la medalla dorada.

Te recomendamos

El podio

Barshim completó el podio con un meritorio 2.34 m, la medida que definió la final. El catarí se llevó así la medalla de bronce, su cuarta presea en la misma cantidad de Juegos Olímpicos.

Tamberi, por su lado, estuvo alejado de su mejor nivel, en gran parte debido a un cólico renal que le ocasionó más de un revés durante la jornada y le impidió competir con normalidad, fallando en superar los 2.27 m y finalizando undécimo.

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Qué es el efecto nocebo?

El doctor Elmer Huerta nos explica qué es el efecto nocebo.

Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Juegos Olímpicos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA