El Sudamericano de windsurf se llevará a cabo en Argentina del 2 al 5 de octubre en el Río de la Plata, Buenos Aires, Argentina.
Cinco mujeres y tres varones conforman la flota de navegantes que representará al Perú en el Campeonato Sudamericano de IQ Foil 2025, importante competencia regional que se llevará a cabo del 2 al 5 de octubre en el Río de la Plata, Buenos Aires, Argentina.
El equipo de windsurfistas peruanos es liderado por la velerista olímpica María Belén Bazo Germán, quien, a fines de agosto, obtuvo el primer lugar en el abierto Engadinwind iQFoil International Games, en el lago Silvaplana, Suiza.
Las categorías en las que los deportistas peruanos se medirán con otros 22 de Argentina, Brasil y Uruguay son senior femenino, sub 19 femenino y masculino, y sub 17 femenino y masculino.
Nuestros representantes son María Belén Bazo (senior femenino), Sofía Rubini (sub 19), Vania Mazzi (sub 19), María Paula Conterno (sub 19), Mariano Mendoza (sub 19), Micaela Mazzi (sub 17), Salvador Tenorio (sub 17) y Gerónimo Raffo (sub 17).
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
María Belén Bazo, diploma olímpico
En agosto de 2024, la peruana María Belén Bazo quedó a segundos de entrar a la final de windsurf femenino en los Juegos Olímpicos, pero obtuvo un histórico diploma para la vela peruana.
El logro tuvo incluso mayor valor pues, en la previa, la velerista nacional no había clasificado a París 2024. Sin embargo, por decisión del Comité Olímpico de Suiza de no llevar a una de sus deportistas, el cupo pasó a ser suyo.

iQFOiL, una modalidad del windsurf
El iQFoil es una clase de embarcación a vela, de la modalidad de windsurf. En los últimos Juegos Olímpicos, reemplazó al RS:X.
La principal diferencia es que la orza abatible se sustituye por un foil (un tipo de alerones). Gracias al uso de hidroplanos ubicados en la parte superior, la tabla se eleva por completo fuera del agua cuando alcanza velocidad de planeo.