Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

BID prestó 30 millones de dólares a Perú para clausurar basureros en 12 ciudades

Quema de basura en el límite de Villa El Salvador y Villa María del Triunfo.
Quema de basura en el límite de Villa El Salvador y Villa María del Triunfo. | Fuente: Marcos Reátegui

Los basureros que se cerrarán entre 2018 y 2022 con ese dinero están en las ciudades y municipios de Bagua, Huacho, Oxapampa, Abancay, Tarma, Pozuzo, Chancay, Yauyos, Huamanga, Andahuaylas, Aymaraes y Chincha,

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) suscribió un préstamo al Gobierno de Perú de 30 millones de dólares para financiar parcialmente la clausura de basureros de residuos sólidos en una docena de ciudades, anunció el Ministerio de Economía y Finanzas en un comunicado.

Los basureros que se clausurarán entre 2018 y 2022 con ese dinero están en las ciudades y municipios de Bagua, Huacho, Oxapampa, Abancay, Tarma, Pozuzo, Chancay, Yauyos, Huamanga, Andahuaylas, Aymaraes y Chincha, donde viven en su conjunto más de 924.000 personas.

La iniciativa es parte del "Programa de Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Zonas Prioritarias", a cargo del Ministerio del Ambiente, cuyo objetivo es mejorar las condiciones ambientales en un total de 30 ciudades de Perú. El proceso comprende obras para clausurar los basureros y el fortalecimiento de la gestión municipal y social, orientada a lograr un eficiente manejo en la disposición final y apropiadas prácticas de la población.

El préstamo será pagado en una cuota que vence el 15 de diciembre de 2025, a una tasa Libor a tres meses, más un margen a ser determinado por el BID de acuerdo con su política sobre tasas de interés, además de una comisión de crédito de hasta el 0,75 % anual sobre el saldo no desembolsado.

El contrato fue suscrito por el ministro de Economía y Finanzas de Perú, Carlos Oliva, y el jefe de Operaciones del BID, Javier Game, con la presencia en calidad de testigo de honor de la ministra peruana del Ambiente, Fabiola Muñoz.

El ministro Oliva destacó que esta operación con el BID permitirá mitigar los impactos ambientales generados por el manejo inadecuado de los residuos sólidos que han sido arrojados en basureros y advirtió que la recuperación de estas áreas permitirá mejorar la calidad de vida de la población.

"Una gestión eficiente de los residuos sólidos permite contar con un entorno más saludable para las personas. El desarrollo económico del país tiene que ir de la mano con el cuidado del ambiente", precisó.

A su turno, la ministra Muñoz indicó que las ciudades donde se realizará el cierre y recuperación de los basureros ya cuentan con rellenos sanitarios construidos por el Ministerio del Ambiente y entregados a los gobiernos locales para su operación, lo cual garantiza una adecuada disposición de los residuos sólidos. En estas ciudades también se están construyendo plantas de valorización de residuos que permitirán incrementar los niveles de reciclaje. EFE

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA