Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Evo Morales propone renunciar a candidatura a cambio de que le permitan terminar su mandato

Evo Morales postuló a las elecciones presidenciales de Bolivia en octubre. Tras unos cuestionados resultados, renunció.
Evo Morales postuló a las elecciones presidenciales de Bolivia en octubre. Tras unos cuestionados resultados, renunció. | Fuente: AFP | Fotógrafo: PEDRO PARDO

El expresidente boliviano consideró que tendría "derecho de presentarse" a una nueva elección, pero se declara dispuesto a "renunciar" si esto favorece a la "pacificación del país".

El expresidente boliviano Evo Morales consideró que tiene "derecho de presentarse" a una nueva elección, pero se declaró dispuesto a "renunciar" a su candidatura a cambio de que se le permita culminar su mandato.

En una entrevista publicada el miércoles en el diario The Wall Street Journal, el exmandatario -exiliado en México- propuso volver a La Paz para terminar su gestión, que culminaría el 22 de enero del 2020.

"La rotunda demanda de la gente movilizada es que la dictadura debería renunciar", dijo refiriéndose al gobierno interino de Jeanine Áñez, que se adjudicó el cargo luego de que Morales Ayma renunciara.

"Eso significa que terminamos nuestro mandato y, a cambio, no seremos candidatos (en las próximas elecciones)", agregó.

Es la primera vez que el expresidente propone volver a su país para cumplir con el mandato presidencial que tendría hasta enero. Asegura que su destitución fue ilegal y busca regresar a su país para prevenir más violencia.

En otra entrevista, publicada en el sitio web del seminario alemán Der Spiegel, el exmandatario se reafirmó en su propuesta si esto favorece la "pacificación del país".

"Tengo derecho a presentarme, pero si esto va en detrimento de la pacificación del país, renuncio", explicó Morales.

Bolivia está sacudida desde hace un mes por una grave crisis a raíz de la controvertida elección de un cuarto mandato de Evo Morales, que desde entonces dimitió y abandonó el país.

"Extraño mi trabajo"

Ante la pregunta de "¿Cuándo regresará a Bolivia?", fue terminante: "Si fuera posible ahora mismo, echo mucho de menos mi casa", admitió a Der Spiegel.

"Extraño mi trabajo, trabajaba todos los días desde las cinco de la mañana hasta las diez u once de la noche", precisa.

"Ahora es probable que las generaciones futuras tengan que continuar esta lucha", añade Morales.

"Si quieren demandarme, que lo hagan, me las arreglaré. Pero no pueden encarcelarme porque soy inocente", advierte. Para él, el nuevo equipo en el poder "no es un gobierno de transición, es una dictadura".

La actual presidenta interina envió el miércoles un proyecto de ley al parlamento para organizar nuevas elecciones presidenciales y legislativas, un mes después de las presidenciales del 20 de octubre, que marcaron el inicio de la violenta crisis política.

El texto, que debe ser aprobado por el parlamento, donde el Movimiento hacia el Socialismo (MAS) del expresidente Evo Morales es mayoritario, anularía aquellas elecciones.

(Con información de AFP)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA