Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Las manifestaciones en contra y a favor de Evo Morales se intensifican en Bolivia [FOTOS]

En el barrio de Achumani, al sur de La Paz, vecinos cortaron temprano una avenida principal, con palos y cuerdas, para evitar el tránsito de vehículos, lo que motivó que choferes del servicio público reaccionen para intentar rehabilitar la circulación, informaron canales de televisión y las redes sociales.Fuente: AFP

Tras empellones entre los dos lados, comenzaron enfrentamientos con golpes de puño y luego con palos y piedras. La policía lanzó gases lacrimógenos para dispersar a las personas del lugar, sin que se registraran heridos hasta el momento.Fuente: AFP

Varios bloqueos de calles y avenidas se llevan adelante en distintos barrios de la capital boliviana. Sólo en el centro, donde se encuentra la mayoría de las oficinas públicas y privadas, se registra una relativa normalidad.Fuente: AFP

Los manifestantes -que rechazan los resultados de las elecciones del domingo 20 que dieron el triunfo a Morales en primera vuelta- utilizaron palos, escombros, cuerdas y hasta muebles para hacer cumplir una huelga convocada por opositores.Fuente: AFP

El alcalde de La Paz, el opositor Luis Revilla -aliado político de Carlos Mesa, el candidato que perdió frente a Morales y denuncia fraude electoral- dijo temprano a la prensa que el paro es "pacífico" y aseguró que la "confrontación y cualquier tipo de violencia la están generando ellos (oficialistas) con grupos de choque en distintos lugares del país".Fuente: AFP

Morales, en el poder desde 2006, asegura que las protestas forman parte de un plan de golpe de estado contra su victoria en las urnas para el periodo 2020-2025.Fuente: AFP

En la ciudad de Cochabamba (centro) también se registraron choques entre vecinos que bloquean calles y otros que se oponen a la medida argumentando que ésta les genera pérdidas económicas. Fuente: AFP

En las ciudades de Santa Cruz (este), la más pujante del país, y en la minera Potosí (suroeste) hay un paro total de actividades.Fuente: AFP

La vía que une las regiones de Cochabamba y Santa Cruz, entre el centro y el oriente del país, es una de la que reporta bloqueos al paso de vehículos, que también están convocados en departamentos como el norteño de La Paz y el andino de Potosí.Fuente: AFP

Los resultados definitivos publicados el pasado viernes dieron por vencedor a Evo Morales, del gubernamental Movimiento al Socialismo, con el 47,8 por ciento de los votos, por el 36,51 de Mesa, de la alianza Comunidad Ciudadana.Fuente: AFP

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA