Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

El cardenal Pietro Parolin aseguró en una carta que quedó impactado por la "serenidad" con la que Prevost aceptó ser papa

El cardenal Parolin impactado por la
El cardenal Parolin impactado por la "serenidad" con la que Prevost aceptó ser papa | Fuente: EFE | Fotógrafo: FABIO FRUSTACI

El cardenal aseguró que "un largo y caluroso aplauso" fue la respuesta de los 132 purpurados restantes del cónclave a la aceptación por Robert Prevost de ser el nuevo papa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 El cardenal italiano Pietro Parolin, a quien muchos medios -sobre todo los italianos- daban en los días previos al cónclave como uno de los principales candidatos a ser papa, ha confesado sentirse "impactado" por la "serenidad" con la que el estadounidense, y nacionalizado peruano, Robert Francis Prevost aceptó ser el nuevo pontífice.

En una carta que ha enviado al Giornale di Vicenza, provincia del noreste de Italia a la que pertenece el municipio en el que nació Parolin (Schiavon), el cardenal asegura que "un largo y caluroso aplauso" fue la respuesta de los 132 purpurados restantes del cónclave a la aceptación por Prevost de ser el nuevo papa.

Luego Parolin quedó impactado especialmente por la serenidad que demostraba la cara Prevost "en unos momento tan intensos y, en cierto modo, dramáticos, porque cambian la vida de hombre".

Como se recuerda, Prevost fue elegido el jueves, en el segundo día de votaciones, algo que para el cardenal Parolin es un motivo de alegría por el breve tiempo en el que se encontró al sucesor de Francisco, de quien el purpurado italiano fue secretario de Estado durante casi doce años.

De León XIV el cardenal italiano dice en su carta al diario de Vicenza que tiene "muy presentes los problemas del mundo" y subraya que en sus primeras palabras se refirieta a la paz.

Parolin ya había colaborado con el entones cardenal Prevost cuando éste era obispo de Chiclayo "por un tema espinoso" que afectaba a esa diócesis peruana y que no detalla.

En los dos últimos años, además, han trabajado más estrechamente después de que el religioso estadounidense-peruano fue elegido por Francisco para asumir el Dicasterio para los Obispos.

"Tiene conocimiento y calma en la argumentación, equilibrio en las propuestas de solución, atención y amor por todos. Creo que León XIV encontrará recursos (para dirigir la Iglesia) en su gran experiencia de religioso y de pastor".

Te recomendamos

Informes RPP

Del cónclave al "Habemus Papam"

La elección de un papa es uno de los eventos más significativos dentro de la Iglesia Católica. Este proceso, conocido como cónclave, ha mantenido su estricto ceremonial a lo largo de las décadas. Los cardenales electores, guiados por el Espíritu Santo y aislados del mundo, se encierran en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo pontífice. Conozcamos más del procedimiento con el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA