Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

OMS celebra que China y Corea del Sur se sumen a acuerdo para acelerar vacuna anticovid

China y Corea del Sur se sumaron a la red COVAX de la OMS.
China y Corea del Sur se sumaron a la red COVAX de la OMS. | Fuente: AFP

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó que con estas incorporaciones y otras en los últimos días el número de países que ya forman parte de esta iniciativa global se eleva a 171.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebró este viernes la decisión de China y Corea del Sur de unirse a la red COVAX, diseñada para financiar la investigación de vacunas contra la COVID-19 y garantizar que de ser descubiertas sean distribuidas en todo el planeta.

"Cuantos más países participen en COVAX, mayor es la oportunidad de tener vacunas de forma rápida y justa", valoró el epidemiólogo de la OMS Bruce Aylward en rueda de prensa.

El director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó que con estas incorporaciones y otras en los últimos días el número de países que ya forman parte de esta iniciativa global se eleva a 171.

El objetivo de la red COVAX es conseguir la fabricación y distribución de 2 000 millones de dosis de vacuna contra la COVID-19 antes del final de 2021.

Nueve candidatas a vacuna se han unido a la red COVAX, entre ellas dos que se encuentran en la última fase de experimentación, la de la estadounidense Moderna y la de la británica AstraZeneca junto a la Universidad de Oxford.

Otros laboratorios comprometidos pero con investigaciones menos avanzadas son los estadounidenses Inovio y Novavax, el alemán CureVac, el Instituto Pasteur francés en alianza con Merck (EE.UU.) y Themis (Austria), el chino Clover Biopharmaceuticals y los de las universidades de Hong Kong y Queensland (Australia).

Tedros también celebró hoy que Moderna haya anunciado que no ejercerá derechos de patente sobre su posible vacuna contra la COVID-19 mientras dure la pandemia.

"Apreciamos este gesto de solidaridad", señaló el experto etíope, quien durante la rueda de prensa pidió a Azerbaiyán y Armenia, en el contexto del reinicio de las hostilidades por la región de Nagorno Karabaj, que negocien un alto el fuego, teniendo en cuenta la difícil situación que ya enfrenta el mundo debido a la pandemia.

(Con información de EFE)

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA