Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Correa en el Vaticano: "Vivimos en un mundo que es el imperio del capital"

Rafael Correa dijo que en las sociedades modernas
Rafael Correa dijo que en las sociedades modernas "el trabajo humano" es tratado "como una mercancía más". | Fuente: EFE

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, afirmó que el "gran desafío del siglo XXI" es lograr la supremacía de las personas sobre el capital.

El presidente del Ecuador, Rafael Correa, dijo en el Vaticano que el mundo actual "es el imperio del capital", y afirmó que el "gran desafío del siglo XXI" es lograr la supremacía de las personas sobre el capital.

"Vivimos en un mundo que es el imperio del capital y el gran desafío del siglo XXI es lograr la supremacía de las personas sobre el capital", dijo Correa en un foro organizado en el Vaticano para conmemorar la publicación de la encíclica del papa Juan Pablo II "Centesimus Annus".

Correa agregó que "en las democracias occidentales (...) el dominio del mercado es tal que la calidad de la democracia se mide frecuentemente por la cantidad de mercado y todo lo alejado se llama populismo".

Criticó que habitualmente "las democracia de Asia, África y América" sean definidas "con adjetivos peyorativos", pero sostuvo que "sin embargo, si la esencia de la democracia es que el pueblo formado e informado sea el soberano, bastaría con el apoyo social al gobierno para determinar que un país como Bolivia es mucho más democrático que cualquier otro de Europa".

El acto en el que intervino el presidente conmemoró el 25 aniversario de la encíclica que examinó diversos asuntos políticos, económicos y sociales de su época, al término de la "Guerra Fría".

Rafael Correa señaló que las democracias occidentales deberían
Rafael Correa señaló que las democracias occidentales deberían "llamarse democracias mediatizadas". | Fuente: EFE

Correa habla de los medios de comunicación

Correa agregó que las democracias occidentales deberían "llamarse democracias mediatizadas, porque los medios de comunicación han sustituido el estado de derecho por el estado de opinión".

"No importa lo que se haya propuesto en la campaña electoral, ni lo que el pueblo haya mandado en las urnas, sino lo que aprueben o desaprueben en sus titulares los medios de comunicación", condenó.

Y animó a debatir sobre "si una sociedad puede ser verdaderamente libre cuando la comunicación social y particularmente la información viene de negocios privados con finalidad de lucro".

Rafael Correa refirió que el sistema económico el mundo ha derivado
Rafael Correa refirió que el sistema económico el mundo ha derivado "a niveles sin precedentes de desigualdades". | Fuente: EFE

Desigualdad extrema

Correa subrayó que "con el colapso del bloque soviético" se legitimó en los países occidentales y desarrollados "el capitalismo liberal" y "su expresión extrema, el neoliberalismo" que consideraba la mínima intervención del estado "como el más adecuado para el desarrollo".

"El mundo tenía el mejor sistema económico posible, el capitalismo liberal, y el mejor sistema político posible, la democracia liberal", ironizó.

Correa matizó que la realidad ha demostrado que con este sistema económico el mundo ha derivado "a niveles sin precedentes de desigualdades", que estánm provocando la muerte de las sociedades modernas.

"En su informe, 'Una economía para el 1 %', Oxfam señala que en el año 2015, 62 personas tuvieron más riqueza de 3.600.000.000 de seres humanos", citó Correa.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA