Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Expresidente boliviano Jaime Paz Zamora: en mi país no hay democracia
EP 1698 • 10:55
Código Pulp
EP07 | T1 | Frank Miller, el último genio de los cómics USA
EP 7 • 56:44
Reflexiones del evangelio
Jueves 27 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre"
EP 674 • 12:16

Crisis en Bolivia: Evo Morales suspendió las movilizaciones convocadas tras retomarse “la calma” en el país

Una seguidora del gobierno de Luis Arce agita un paño blanco en un protesta contra los militares que tomaron la sede del Gobierno de Bolivia.
Una seguidora del gobierno de Luis Arce agita un paño blanco en un protesta contra los militares que tomaron la sede del Gobierno de Bolivia. | Fuente: EFE

El expresidente Evo Morales también saludó las “expresiones de solidaridad” manifestados por la comunidad internacional tras los incidentes registrados ayer en la sede del Gobierno boliviano.

El expresidente de Bolivia y líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales (2006-2019), suspendió "las movilizaciones convocadas" después que el destituido jefe militar Juan José Zúñiga replegara los tanques y militares armados con los que asaltó la sede del Ejecutivo, en lo que el Gobierno consideró un "intento de golpe de Estado".

"Después del repliegue de un pequeño grupo de efectivos militares que se encontraban en la plaza Murillo y de haberse retomado la calma en la sede de gobierno, suspendemos las movilizaciones convocadas", escribió Morales en sus redes sociales.

Morales también agradeció "todas las expresiones de solidaridad" y apoyó a la "democracia boliviana expresadas por presidentes, líderes políticos y sociales del mundo", y reiteró "el llamado que para que todos los involucrados en esta asonada sean detenidos y juzgados".


Te recomendamos

Crisis en Bolivia

Zúñiga tomó la tarde del miércoles la plaza Murillo ubicada frente a la sede del Ejecutivo boliviano, y con tanques y militares fuertemente armados derribó la puerta de la Casa Grande del Pueblo.

El destituido jefe militar indicó a los medios que iba a "cambiar el gabinete de Gobierno" y a "restablecer" la democracia en Bolivia.

El destituido jefe militar del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, es escoltado para su presentación en dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen

El destituido jefe militar del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, es escoltado para su presentación en dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen Fuente: EFE

Unas horas antes de la acción considerada por el Gobierno de Luis Arce como un "intento de golpe de Estado", el expresidente Morales había advertido en sus redes de movimientos militares inusuales.

Y después denunció que "se gesta el golpe de Estado" y convocó a los movimientos sociales del campo y la ciudad a "defender la democracia".

Tras unas horas frente a la sede de Gobierno y después que Luis Arce nombrara nuevos comandantes de las Fuerzas Armadas de Bolivia, Zúñiga se replegó junto a sus seguidores para ser capturado momentos después por la Policía.

Durante su aprehensión, el mando militar acusó al presidente Arce de haberle ordenado la acción militar y de sacar "los blindados" como una estrategia para "levantar su popularidad". (Con información de EFE) 

Te recomendamos

Las cosas como son

Netanyahu critica supuestos incumplimientos de Biden

El primer ministro de Israel ha criticado públicamente a su principal aliado, Estados Unidos. Según Benjamín Netanyahu, las más altas autoridades del gobierno de Joe Biden vendrían dilatando la entrega de armas, que necesita la Fuerza Armada de Israel para ejecutar sus operaciones en la franja de Gaza, objeto de bombardeos aéreos e incursiones terrestres. Israel

Las cosas como son
Netanyahu critica supuestos incumplimientos de Biden
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA