Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Expresidente boliviano Jaime Paz Zamora: en mi país no hay democracia
EP 1698 • 10:55
Código Pulp
EP07 | T1 | Frank Miller, el último genio de los cómics USA
EP 7 • 56:44
Reflexiones del evangelio
Jueves 27 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre"
EP 674 • 12:16

Ministerio del Ambiente y Sernanp lanzan convocatoria nacional para programa de 'Guardaparques voluntarios'

Los expedientes de postulación serán recibidos hasta este 30 de junio
Los expedientes de postulación serán recibidos hasta este 30 de junio | Fuente: Sernanp | Fotógrafo: Mario Palomino

El Ministerio del Ambiente y el Sernanp convocan a chicas y chicos universitarios, mayores de edad, al programa de 'Guardaparques voluntarios' para explorar y conservar espacios de naturaleza este 2024.

Medio Ambiente

Programa de Guardaparques Voluntarios 2024

El Ministerio del Ambiente y el Sernanp han lanzado ocho nuevas convocatorias para el programa 'Guardaparques voluntarios'. Esta iniciativa está principalmente dirigida a jóvenes que viven cerca de las áreas naturales protegidas, así como a estudiantes y egresados de universidades e institutos superiores que deseen participar en esta emocionante aventura de conservación.

Este programa permite a los voluntarios participar activamente en la protección de áreas naturales de administración nacional. Las tareas incluyen educación ambiental, conservación in situ, investigación, monitoreo de biodiversidad, gestión y orientación a visitantes, guiados por guardaparques oficiales. Este esfuerzo es esencial para preservar la biodiversidad y fomentar una mayor conciencia ambiental.

Actualmente, el Sernanp cuenta con 194 guardaparques voluntarios, de los cuales el 54% son hombres y el 46 % mujeres. Los voluntarios provienen principalmente de reservas nacionales (60 %) y parques nacionales (19 %). Las nuevas convocatorias se centran en la Reserva Nacional San Fernando, Reserva Nacional Pampa Galeras Barbara D’Achille, Parque Nacional Yanachaga Chemillén, Parque Nacional Sierra del Divisor, Reserva Nacional Pacaya Samiria, Reserva Nacional Allpahuayo Mishana y Santuario Nacional Pampa Hermosa.

¿Cuál es la labor de un guardaparques? | Fuente: RPP

Te recomendamos

¿Cuál es la labor de un guardaparques?

Según menciona Ernesto Escalante, responsable de gestión participativa de Sernanp, la labor de un guardaparques se divide en 3 grandes componentes:

  • Educación ambiental: Una de las principales funciones de los guardaparques voluntarios es la educación ambiental. Trabajan estrechamente con las comunidades locales, especialmente aquellas que residen en o cerca de las áreas protegidas. Este componente es crucial para fomentar una cultura de conservación y respeto por el medio ambiente entre los habitantes locales.
  • Orientación a visitantes: Los guardaparques voluntarios también desempeñan un papel fundamental en la orientación a los visitantes en las áreas naturales protegidas con actividad turística. Proporcionan información esencial sobre la flora y fauna, así como sobre las normas y comportamientos adecuados para preservar la integridad de estos espacios.
  • Monitoreo de especies: Los voluntarios participan en la observación y registro de estas especies, contribuyendo a la investigación y conservación de la biodiversidad. Por ejemplo, en la Reserva Nacional Pampa Galeras, los voluntarios pueden involucrarse en la protección de la vicuña, una especie emblemática de esta región.

Medio Ambiente

Roles y responsabilidades de los guardaparques

Requisitos para postular

Para formar parte del programa de guardaparques voluntarios del Sernanp, es necesario cumplir con ciertos requisitos.

  • Los postulantes deben ser mayores de edad y estudiantes de los últimos ciclos o egresados de universidades o institutos superiores en carreras como biología, ingeniería ambiental, turismo, ingeniería forestal, entre otras.
  • Se requiere presentar una carta de interés personal y una carta de presentación de la institución educativa dirigida al jefe del Área Natural Protegida (ANP).
  • Se debe adjuntar un CV no documentado y, opcionalmente, un plan de trabajo sobre un proyecto de investigación o actividad académica a realizar en el ANP.
  • Es indispensable contar con algún tipo de seguro personal de salud o accidentes personales y no tener antecedentes penales, policiales o judiciales.

Los interesados pueden enviar sus expedientes de postulación hasta el 30 de junio y consultar las convocatorias vigentes en el enlace proporcionado por el Sernanp. Esta es una oportunidad única para contribuir a la conservación del patrimonio natural del país y adquirir experiencia valiosa en el campo de la conservación ambiental.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Espacio Vital

Mientras que el embarazo acelera el envejecimiento celular, la lactancia materna lo revierte

El doctor Elmer Huerta nos explica las implicancias de acelerar el envejecimiento celular durante el embarazo y sobre la lactancia materna.

Espacio Vital | podcast
Mientras que el embarazo acelera el envejecimiento celular, la lactancia materna lo revierte

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA