Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

El "pueblo peruano" es "parte de lo que soy": León XIV reafirmó su amor por el Perú en primera entrevista como pontífice

León XIV indicó que si Perú y EE.UU. jugaría la final del Mundial de Fútbol, él alentaría a nuestro país.
León XIV indicó que si Perú y EE.UU. jugaría la final del Mundial de Fútbol, él alentaría a nuestro país. | Fuente: EFE

El día de su cumpleaños 70, El Comercio publicó parte de la primera entrevista concedida por León XIV, la cual será parte de un libro de la periodista Elise Ann Allen, corresponsal de 'Crux'. El papa habló sobre la visión que tiene para la Iglesia Católica y su perspectiva de la situación del mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este domingo, 14 de septiembre, el papa León XIV cumple 70 años, un onomástico que el pueblo peruano celebra con especial alegría, dado que el pontífice escogió ser parte de nuestra nación, allá por los años cuando cumplía labor ministerial en nuestras tierras. 

Su amor por nuestro país es algo que Robert Prevost -como lo conocimos en nuestra patria- ha enfatizado en más de una ocasión, como cuando saludó a su "querida Diócesis de Chiclayo" en su primer discurso en el Vaticano, ya convertido en sumo pontífice.

Su especial vínculo con el Perú fue reafirmado por él, en su primera entrevista concedida a la prensa. Se trata de una conversación que tuvo con la periodista Elise Ann Allen, corresponsal en Roma para el medio 'Crux', que formará parte del libro "León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI", que próximamente será publicado. Un extracto fue publicado hoy por el diario El Comercio. 

El "pueblo peruano" es "parte de lo que soy"

En la referida entrevista, el papa León XIV señaló que si bien es estadounidense, tiene una identificación profunda con nuestro país, lo cual aportó decididamente a la "perspectiva latinoamericana" de su ministerio.

"Soy, obviamente, estadounidense, y me siento muy estadounidense, pero también amo mucho al Perú, al pueblo peruano, por lo que eso es parte de lo que soy. La mitad de mi vida ministerial la pasé en Perú, por lo que la perspectiva latinoamericana es muy valiosa para mí", indicó.

"Eso también se refleja en el aprecio que tengo por la vida de la Iglesia de América Latina, que fue significativa tanto en mi conexión con el papa Francisco como en mi comprensión de parte de la visión que él tenía para la Iglesia y cómo podemos seguir adelante en términos de una verdadera visión profética para la Iglesia de hoy y de mañana", acotó.

En otro momento de la conversación, el pontífice dijo que, en un hipotético partido entre Perú y EE.UU. por el Mundial de Fútbol, probablemente alentaría a la rojiblanca.

"Buena pregunta. Probablemente [animaría] a Perú, solo por lazos afectivos, si se quiere", enfatizó, a la vez que sostuvo que también es "un gran aficionado de Italia", pero, como papa, le corresponde ser "aficionado de todos los equipos".

León XIV cumplió 70 años este domingo.

León XIV cumplió 70 años este domingo.Fuente: EFE

En otro momento, el vicario de Roma confesó que está "aprendiendo mucho" sobre el rol diplomático de la Santa Sede y que se siente "desafiado", pero no abrumado en su tarea.

"Todo eso es nuevo para mí en cuanto a la práctica. He seguido la actualidad durante muchos años. Siempre he tratado de estar al tanto de las noticias, pero el papel de papa es ciertamente nuevo para mí. Estoy aprendiendo mucho y me siento desafiado, pero no abrumado. En ese aspecto, tuve que saltar al fondo de la piscina muy rápidamente", destacó. 

Además, habló sobre el papel que le corresponde en contextos como la guerra entre Ucrania y Rusia. En esa línea, señaló que el Vaticano "se ha esforzado mucho por mantener una posición verdaderamente neutral", y que considera que "actores diferentes tienen que presionar lo suficiente para que las partes en guerra digan: ya basta, busquemos otra forma de resolver nuestras diferencias".

Asimismo, señaló que "desafortunadamente, parece reconocerse en general que las Naciones Unidas, al menos en este momento, han perdido su capacidad para el multilateralismo", en relación con la búsqueda de diálogo como puente para la paz.

Por otro lado, consideró que el mundo vive una "polarización", por lo que es importante "comenzar una reflexión más profunda, tratando de descifrar por qué el mundo está tan polarizado".

"¿Qué está pasando? Hay muchos motivos. La crisis de 2020 y la pandemia tuvieron un efecto en todo esto, pero creo que comenzó mucho antes. Tal vez, en algunos lugares, la pérdida de un sentido más elevado de la vida humana tiene algo que ver también. El valor de la vida humana, el valor de la familia y el valor de la sociedad. Si perdemos el sentido de esos valores, ¿qué importa ya? A esto hay que añadir otros factores. Uno muy significativo es la brecha cada vez más amplia entre los niveles de ingresos de la clase trabajadora y el de los más ricos. Por ejemplo, los directores ejecutivos que hace sesenta años podrían haber estado ganando de cuatro a seis veces más que los trabajadores, ahora, según las últimas cifras que vi, ganan seiscientas veces más de lo que reciben los trabajadores promedio. Ayer leí la noticia de que Elon Musk va a ser el primer trillonario del mundo. ¿Qué significa eso y de qué se trata? Si eso es ya lo único que tiene valor hoy, entonces estamos en un gran problema", puntualizó. 

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA