Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
¿Cuál es la situación de la Ley Servir?
EP 302 • 04:56
Fútbol Como Cancha Online
Universitario busca asegurar el Apertura ante Cienciano en Cusco
EP 179 • 46:55
Perú Debate
EP10 | T6 | Bono Familiar Habitacional: una estrategia para reducir el déficit de vivienda en Perú
EP 102 • 21:17

Funerales y velorios para perros y gatos, la forma de despedir a las mascotas en Colombia [FOTOS]

Funeravet comenzó en 2001, "viendo la necesidad de las clínicas veterinarias porque no había quien hiciera una buena disposición de las mascotas", explica Francisco Moreno, veterinario y coordinador de mercadeo de esta empresa.Fuente: EFE

Un cachorro de bulldog francés, corretea arriba y abajo, entre las tumbas del cementerio para mascotas de Funeravet en La Calera, a las afueras de Bogotá.Fuente: EFE

Las familias optan por poner lápidas para equipararlas al resto de tumbas que con molinillos, juguetes raídos o recordatorios rememoran a perros, gatos y otros animales.Fuente: EFE

Funeravet atiende entre 28 y 35 servicios diarios, aunque la mayoría prefiere la cremación colectiva, que es lo más barato.Fuente: EFE


Fuente: EFE

"Cuando a una persona se le moría un perro o un gato no había una disposición clara; la ley no era clara. Entonces las personas lo que hacían era que las llevaban ellas mismas a la clínica y se hacía una disposición de desechos antropomórficos o el propietario se lo llevaba y lo acababa enterrando en la casa o botando a la basura", dice un veterinario. Fuente: EFE

El dueño de una mascota cuenta avergonzado -y aún con los ojos hinchados de llorar por su reciente pérdida- que el primer perro que tuvieron en la familia acabó en el río.Fuente: EFE


Fuente: EFE

Ya sea en velatorios o servicios más discretos como los de cremación, en esta funeraria atienden unos 1.300 servicios mensuales de animales.Fuente: EFE


Fuente: EFE

En Colombia, más o menos de cada 100 familias, 70 tienen mascotas que se han convertido casi en hijos. Por eso, surgió la "necesidad de un servicio funerario digno en las mismas condiciones y con la misma humanidad que un servicio para las personas".Fuente: EFE

En una de las sedes de Bogotá de Capillas La Fe, una de las principales funerarias de Colombia, se realizan velatorios, mientras grupos de familias entran y salen del edificio. Fuente: EFE


Fuente: EFE

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA