Comparte esta noticia
La guerra en Siria ha desplazado más de un millón de personas hacia el norte del país [FOTOS]

La organización no gubernamental Observatorio Sirio de Derechos Humanos afirmó que desde principios de diciembre hasta ahora, la cifra de desplazados es de 1.005.000 al norte del paísFuente: AFP

Según el Observatorio, este último aumento de desplazados en el noroeste sirio se produce por el avance de las fuerzas leales al presidente sirio Bachar al Asad en las zonas rurales del norte y oeste de Alepo.Fuente: AFP

Solo la región de Idlib cuenta habitualmente con tres millones de habitantes, de los cuales la mayoría son desplazados de otras zonas de Siria reconquistadas por el régimen.Fuente: AFP

El aumento de la escalada militar en Idlib y el oeste de Alepo surge por la ofensiva desde el pasado 29 de abril de las fuerzas sirias y su aliada Rusia para recuperar el último bastión opositor.Fuente: AFP

Según el último recuento de Naciones Unidas del 14 de febrero, al menos 830.000 personas, la mayoría de ellas mujeres y niños, se han desplazado desde principios de diciembre.Fuente: AFP

El Observatorio indicó que "muchos" desplazados tienen que sobrevivir a las duras condiciones meteorológicas, puesto que viven a la intemperie en medio del invierno que vive el país.Fuente: AFP

La ONU ha subrayado que lo más urgente es proveer de cobijo a los desplazados, ante la falta de capacidad para alojarlos en medio de las bajas temperaturas en la zona, que han permanecido bajo cero durante días.Fuente: AFP

Idlib y el oeste de Alepo son considerados el último bastión opositor del país y están prácticamente dominados por el Organismo de Liberación del Levante, catalogada como "terrorista" por Damasco y Moscú.Fuente: AFP

Desde el mes pasado, las tropas sirias han reforzado su ofensiva y han capturado varias zonas, entre ellas las estratégicas ciudades de Maarat al Numan y Saraqeb, en Idlib; y los alrededores de Alepo.Fuente: AFP

Varias ONG han pedido un alto el fuego inmediato entre los beligerantes para poder proporcionar ayuda humanitaria urgente a los miles de desplazados. Fuente: AFP

Iniciada en marzo de 2011 con la represión de manifestaciones pacíficas, la guerra de Siria ha dejado hasta el momento más de 380.000 muertos.Fuente: AFP