Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La Unión Europea amenaza a Bielorrusia con nuevas sanciones si acoge armas nucleares rusas

Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores.
Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores. | Fuente: AFP

El presidente ruso, Vladímir Putin, señaló el sábado que tenía previsto desplegar armamento nuclear táctico en Bielorrusia, principal aliado de Moscú en Europa y país fronterizo con Ucrania, Polonia y Lituania, y reconoció que el detonante del anuncio fue la decisión del Reino Unido de suministrar al ejército ucraniano munición con uranio empobrecido.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, advirtió el domingo que la Unión Europea (UE) estaba "preparada" para adoptar nuevas sanciones contra Bielorrusia si permite el despliegue en su territorio de armamento nuclear ruso.

"La acogida por parte de Bielorrusia de armas nucleares rusas implicaría una escalada irresponsable y una amenaza para la seguridad europea. Bielorrusia aún puede detenerla, es su decisión. La UE está preparada para responder con más sanciones", dijo Borrell en Twitter.

El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el sábado que tenía previsto desplegar armamento nuclear táctico en Bielorrusia, principal aliado de Moscú en Europa y país fronterizo con Ucrania, Polonia y Lituania.

Putin adujo que se trataba de un movimiento similar al de Estados Unidos, que almacena armas nucleares en sus bases ubicadas en Bélgica, Alemania, Italia, Holanda y Turquía.

¿Qué dice la OTAN?

Para la OTAN, esta es una analogía "totalmente engañosa". "Los aliados de la OTAN actúan respetando plenamente sus compromisos internacionales. Rusia ha violado constantemente sus compromisos de control de armas, suspendiendo recientemente su participación en el tratado [de no proliferación] New START", aseguró la portavoz Oana Lungescu.

Los expertos creen que un ataque ruso probablemente implicaría el uso de armas de pequeño tamaño, llamadas "tácticas", frente a las armas nucleares "estratégicas", de gran potencia y largo alcance.

El presidente bielorruso Alexander Lukachenko y otras 194 personas cercanas al régimen tienen actualmente prohibida la entrada en la UE y sus activos se encuentran congelados.

Bielorrusia también sufre en este momento sanciones económicas dirigidas contra sectores concretos, incluido el financiero, comercial, los bienes de doble uso, telecomunicaciones, energía y transportes.

(Con información de AFP)


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA