Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

Milan Kundera, el escritor checo más famoso desde Kafka, murió a los 94 años

Milan Kundera en un acto público el 30 de noviembre de 2010 en París.
Milan Kundera en un acto público el 30 de noviembre de 2010 en París. | Fuente: AFP

Milan Kundera, considerado uno de los grandes escritores vivos del siglo pasado, fue autor de numerosas obras, entre las que destaca 'La insoportable levedad del ser'. El eterno candidato al Premio Nobel de literatura murió en Francia, su país de adopción.

El escritor checo Milan Kundera, una de las grandes voces de la literatura mundial, murió a los 94 años de edad en París, anunció su editora Gallimard en Francia y la portavoz de la biblioteca que lleva su nombre en su ciudad natal de Brno.

El autor de "La inmortalidad" (1988) y "La insoportable levedad del ser" (1984) murió el mediodía del martes 11 de julio de 2023", precisó Gallimard en un comunicado.

"Lamentablemente puedo confirmar que el señor Milan Kundera falleció ayer (martes) tras una prolongada enfermedad", declaró a la agencia de noticias AFP Anna Mrazova, portavoz de la Biblioteca Milan Kundera, en Brno.

Retratista sarcástico de la condición humana, Kundera era uno de los raros autores incluidos en vida en la prestigiosa serie La Pléiade (en 2011).

El novelista vivió en Francia desde que emigró de la ex Checoslovaquia en 1975, entonces bajo gobierno comunista.

Prosista, poeta, dramaturgo y ensayista, Kundera empezó a ser conocido en los años 60 como autor teatral. pero acabó consagrándose como novelista.
Prosista, poeta, dramaturgo y ensayista, Kundera empezó a ser conocido en los años 60 como autor teatral. pero acabó consagrándose como novelista. | Fuente: AFP | Fotógrafo: -

Te recomendamos

Fue despojado de su nacionalidad checa tras caer en desgracia con las autoridades de su país durante la Primavera de Praga, el movimiento de reforma de 1968 aplastado por ejércitos bajo mando soviético.

Recuperó su nacionalidad en 2019, aunque adoptó en 1981 la nacionalidad francesa.

La consagración de Kundera

Nacido el 1 de abril de 1929 en Brno, segunda ciudad checa, Kundera escribió poemas y cuentos antes de publicar en 1967 su novela revelación, "La broma".

Pero la novela que lo consagró internacionalmente fue "La insoportable levedad del ser", un retrato sarcástico de la condición humana y una de las novelas más influyentes del mundo.

Con nacionalidad checa publicó dos novelas, "La broma" y "El libro de los amores ridículos", de 1969, un conjunto de textos que hacen un amargo repaso de las ilusiones políticas de la generación del golpe de Praga que, en 1948, permitió la llegada de los comunistas al poder.

Después de obtener la nacionalidad francesa, publicó varios libros en francés. (AFP)



Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA