Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como papa León XIV

El papa León XIV recibió este viernes en el Vaticano a los participantes del 'Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana 2025.
El papa León XIV recibió este viernes en el Vaticano a los participantes del 'Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana 2025. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Vatican Media/Simone Risoluti

El 14 de septiembre, Robert Francis Prevost, el papa León XIV celebra 70 años, una vida marcada por una trayectoria espiritual que lo ha llevado desde Chicago hasta el corazón del Vaticano. Su historia está profundamente entrelazada con el Perú, país que lo acogió como misionero y que él adoptó como propio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Robert Prevost cumple 70 años, esta vez como el papa León XIV y pastor de los más de 1 400 millones de católicos del mundo. Nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955, inició su formación religiosa al ingresar a la Orden de San Agustín en 1977.

Tras años de dedicación y de estudio en 1982 se graduó en teología y fue ordenado sacerdote en la Arquidiócesis de Chicago, marcando el inicio formal en el sacerdocio.

Robert Prevost y su conexión con el Perú

Su conexión con el Perú empezó en 1985 cuando llegó a trabajar en una misión de Chulucanas, Piura. En 1999, Prevost regresó a Estados Unidos para cumplir labores en la orden agustina.

En noviembre de 2014, el papa Francisco lo nombró Administrador Apostólico de la Diócesis de Chiclayo y un año después, en 2015, obtuvo la nacionalidad peruana. Ericka Gil Osorio, registradora del Reniec fue quien estuvo a cargo de dicha inscripción.

"Llegó así todo de blanquito, así como la foto que muestra su DNI y se le brindó la atención, así como cualquier cosa de verdad, es muy amable, muy educado. Cumplió con todos los requisitos que establece nuestro TUPA (Texto Único de Procedimientos Administrativos). Hicimos el procedimiento, todo. Estaba emocionado él porque iba a obtener ya la nacionalidad peruana haciendo su trámite".

En 2020, Prevost fue nombrado Administrador Apostólico de la Diócesis del Callao, adonde llegó cuando el mundo sufría un gran azote: la pandemia de la COVID-19.

"También quiero asegurar a todos que, como iglesia, estamos con ustedes. Vamos a seguir caminando juntos, vamos a seguir trabajando unidos, vamos a buscar la manera de poder superar este momento para seguir construyendo un mundo mejor", decía Prevost durante su presencia en el Perú.

La labor de Robert Prevost fue más allá de brindar apoyo espiritual. Se preocupó por escuchar y atender las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad, se involucró en proporcionar balones de oxígeno para los enfermos, además de organizar las ollas comunes para los hogares que habían perdido sus ingresos económicos.

En 2023, el papa Francisco lo designó prefecto del Dicasterio para los Obispos. Antes de partir del Perú, Prevost atendió a los afectados por las intensas lluvias del año 2023 por el Niño Costero y el ciclón Yaku. En medio de las calles inundadas, el hoy papa León XIV invocaba a las donaciones.

“Aquí, en Íllimo, uno de los pueblos que ha sufrido muchos daños a causa de las inundaciones, las lluvias fuertes en este período, pero son muchos pueblos en toda la diócesis, en todo el norte que han sido afectados. Estamos lanzando esta campaña Perú da la mano. Una campaña a favor de todos los damnificados a causa de las lluvias", señaló Prevost durante la tragedia que azotó al norte peruano.

El 21 de abril de 2025, el mundo católico estuvo de duelo por la partida del papa Francisco y, tras su sepelio, la Iglesia comenzó el cónclave para elegir a su sucesor. En el segundo día, el 8 de mayo, la chimenea del Vaticano emanó humo blanco. El cardenal Dominique Mamberti anunció la designación de Robert Prevost como nuevo pontífice, con el nombre de León XIV. Su elección causó sorpresa y mucha alegría en el Perú.

Y mayor alegría causó cuando el nuevo pontífice, desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, envió su saludo al pueblo católico de Chiclayo.

La cercanía del papa León XIV con nuestro país ha quedado evidenciada en sus diferentes anuncios y decisiones. En su primera audiencia con periodistas afirmó: "digan a Perú que pronto va a tener noticias mías".

Además, nombró al sacerdote peruano Edgard Rimaycuna como su secretario privado. A nivel internacional, ha expresado en múltiples oportunidades su cercanía por los pueblos que sufren ataques, como la población de Gaza y Ucrania. Además de invocar el fin de las guerras.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA