Alemania supera los 40.000 muertos por COVID-19, pero lo peor está por venir, según Merkel
Hasta ahora, más de 1,9 millones de personas contrajeron la enfermedad, incluidos los casi 17.000 nuevos casos contabilizados desde el sábado.
Hasta ahora, más de 1,9 millones de personas contrajeron la enfermedad, incluidos los casi 17.000 nuevos casos contabilizados desde el sábado.
Algunos de los centros médicos en México rechazan a los pacientes si no dejan un depósito de 170.000 pesos (unos 8.400 dólares).
El titular de la OMS, Tedros Adhanom, aseguró que los acuerdos entre los países de ingresos altos y medios con las farmacéuticas podrían hacer que los precios de las vacunas se eleven. Dijo que esto supondría que los pacientes de alto riesgo en países pobres no reciban la vacuna.
Los repuntes se deben principalmente al aumento en América de los casos diarios y de muertes, por lo que el continente suma en más de un año de pandemia 38 millones de contagios y más de 900 000 fallecidos.
El Ministerio de Sanidad de Francia informó 171 muertes y 20 177 contagios de nuevo coronavirus en las últimas 24 horas.
El Sumo Pontífice dijo haber quedado “estupefacto” por los disturbios del Capitolio, que consideró como una afrenta contra la comunidad, la democracia y el bien común.
Israel, que enfrenta una feroz tercera oleada de la pandemia de la COVID-19, lleva ya casi dos semanas de su tercer confinamiento y ahora afronta casos de la variante sudafricana.
El sumo pontífice de la Iglesia Católica comentó que ya tiene su cita para la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19.
Fabrizio Soccorsi, médico de cabecera del Papa Francisco, falleció este sábado. Medios vaticanos indicaron que la causa fue complicaciones por coronavirus.
Una tormenta de nieve que ha dejado al menos tres muertos paralizaba este sábado parte de España, especialmente Madrid, con cientos de automovilistas bloqueados, el aeropuerto cerrado y esquiadores o trineos en las calles, mientras no se vislumbra una mejora de las condiciones meteorológicas
El avión de la aerolínea Sriwajaya, un Boeing 737-524, cayó al Mar de Java pocos minutos después de haber despegado de la capital indonesia hacia Borneo Occidental.
En el avión comercial de la aerolínea Sriwijaya viabajan 56 pasajeros a bordo desde la capital de Indonesia hacia Borneo Occidental.
La Cancillería indicó que la fórmula llegará a México en poco más de una semana, luego de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios aprobara su uso de emergencia este lunes. La vacuna de AstraZeneca se distribuirá desde ese país a toda Latinoamérica.
El líder norcoreano realizó este pronunciamiento sobre Estados Unidos durante el octavo congreso del Partido de los Trabajadores. Se refirió al cambio de mando en Washington y dijo que la política estadounidense no cambiará “independientemente de quién está en el poder”.
Además de la elevada cifra de contagios, el Ministerio de Salud señaló que hubo 364 nuevas muertes, de las cuales 327 corresponden a días anteriores. Los mayores números de fallecimientos los tuvo Bogotá.
En las últimas 24 horas el gigante sudamericano también registró 962 nuevas muertes por la enfermedad, con lo que interrumpió una secuencia de tres días seguidos con más de mil de víctimas diarias.
Según informaciones del Gobierno francés, ya son 80 000 las personas vacunadas en todo el país, la mayoría de ellas trabajadores sanitarios, trabajadores de residencias de ancianos y personas vulnerables.
El presidente electo de Estados Unidos recibió con agrado la noticia de que el mandatario saliente no planee ir a la ceremonia. "Una de las pocas cosas en las que ambos estamos de acuerdo", afirmó.
La emergencia en Reino Unido y en Sudáfrica de estas dos nuevas variantes del coronavirus Sars-CoV-2 preocupa a la comunidad internacional debido a su mayor capacidad de transmisión, según los primeros datos.
La empresa indica que ha logrado desarrollar una vacuna ARNm probada en "complejos modelos de esclerosis múltiple en ratones" en la que se ha detectado la supresión de la enfermedad.
Anteriormente, la cadena estadounidense CNN había indicado que un agente de la Policía del Capitolio había fallecido como consecuencia de las heridas sufridas durante el asalto de seguidores de Donald Trump.
Brasil, uno de los epicentros mundiales de la pandemia del coronavirus, rebasó hoy los 200 000 fallecidos y confirmó su puesto como el segundo país con más muertes por covid en el mundo, después de Estados Unidos.
El ministerio de la Salud de Brasil notificó 1 524 decesos en las últimas 24 horas, el segundo mayor número desde el inicio de la pandemia, con lo cual el balance se eleva a 200 498 muertes, superado solo por Estados Unidos.
La 501.V2 es la segunda variante conocida del coronavirus que se ha expandido ampliamente en el mundo con mutaciones, después de la descubierta en el Reino Unido.
El diputado Christian Tybring-Gjedde señaló que la candidatura que anunció en septiembre estaba justificada en aquel momento por los progresos que, según él, logró Donald Trump en Oriente Medio.
La convivencia de los seres humanos con lobos capturados pudo tener lugar hacia el final de la última edad de hielo (hace entre 14 000 y 29 000 años), según un nuevo estudio.
La investigación, firmada por expertos de China, señala que "miles de residentes de Wuhan fueron infectados con casos asintomáticos de COVID-19, después de que se pensara que la infección estaba bajo control" en el país.
La presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU. instó al vicepresidente Mike Pence y al gabinete de Donald Trump a invocar la 25ª Enmienda de la Constitución, un día después de que los partidarios del presidente irrumpieran en el Capitolio alentados por él.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, comparó el comportamiento de las redes sociales, como Facebook y Twitter, con la Santa Inquisición por censurar mensajes.
La OMS considera que una persona debe recibir dosis de vacunas de la misma farmacéutica. Además, advirtió de algunas reacciones alérgicas como efectos secundarios como parte de la inmunización.
El Gobierno australiano ha cerrado contratos para obtener más de 110 millones de dosis de vacunas con Pfizer/BioNTech, Moderna, AstraZeneca y la coalición Covax Facility.
El poderoso comandante iraní Qasem Soleimaní fue asesinado en un bombardeo selectivo de Estados Unidos la madrugada del 3 de enero de 2019 en Bagdad.
Sudáfrica, la más golpeada por la pandemia de todo el continente africano, suma 31 368 muertes y cerca de 1.150.000 casos confirmados de COVID-19.
Desde el comienzo de la epidemia, más de 87 162 540 personas contrajeron la enfermedad. El miércoles se registraron en el mundo 14 615 nuevas muertes y 748 244 contagios.
La farmacéutica Bayer se unirá al laboratorio CureVac para apoyarle en el desarrollo de su vacuna, que actualmente en la fase final de los ensayos clínicos.
Tres personas fallecieron como consecuencia de "urgencias médicas" que sufrieron en las instalaciones del Capitolio, informó la Policía Metropolitana de Washington.
La 25ª enmienda a la Constitución de Estados Unidos permite la destitución de un presidente por parte del vicepresidente y el gabinete si se lo considera "incapaz de cumplir con los poderes y deberes de su cargo".
Jake Angeli es miembro del movimiento de teorías de la conspiración Qanon y uno de los principales agitadores a favor de Donald Trump.
El vicepresidente estadounidense, que ha gobernado durante cuatro años como "número dos" de Donald Trump y ha sido una de sus figuras más leales, volvió esta noche al Congreso para presidir la sesión de ratificación de los resultados de las elecciones.
El Ejecutivo de Nicolás Maduro condenó "la polarización política y la espiral de violencia" que, a su juicio, "no hace sino reflejar la profunda crisis por la que actualmente atraviesa el sistema político y social de Estados Unidos".
"Creo que están locos por no hacerlo. Por supuesto, es seguro. Si no pensara que lo es, no lo haría", dijo Jane Smith, quien nació en 1918 y se vacunó este martes contra la COVID-19 en Florida (Estados Unidos).
El sargento de armas, encargado de la seguridad en la Cámara Baja, anunció que se restableció la seguridad en el interior del Capitolio.
Desde Europa condenaron la irrupción de seguidores de Donald Trump al Capitolio estadounidense para evitar que se reconozcan los resultados de las elecciones presidenciales, en las que venció el demócrata Joe Biden.
El candidato demócrata Jon Ossoff se alzó con la victoria en la segunda vuelta de las elecciones de Georgia al Senado. Este triunfo se anuncia en medio del caos por la invasión de simpatizantes de Donald Trump en el Capitolio en Washington.
El mandatario estadounidense, Donald Trump, insistió en "una elección fraudulenta" que dio como ganador a Joe Biden, pero invocó a sus simpatizantes a mantener la paz.
Los senadores fueron evacuados del lugar ante la llegada de encapuchados, quienes han hecho destrozos en el congreso del país norteamericano.
Israel viene suministrando la primera dosis de la vacuna de Pfizer a más del 15% de la población -de unos nueve millones- y tiene el promedio de inoculados por habitante más alto del mundo.
"Por favor apoyen a la Policía del Capitolio y a las fuerzas del orden", dijo Trump en Twitter más de una hora después de que manifestantes rompieran el cordón de seguridad. "Ellos están verdaderamente del lado de nuestro país", añadió.
La OMS aclaró que las nuevas variaciones no significan que el coronavirus se comporte de forma más mortal, solo más contagiosa.
La vacuna contra la COVID-de Moderna es la segunda autorizada por la Agencia Europea del Medicamento para los 27 países de la UE después de la de Pfizer-BioNTech, aprobada a finales de diciembre.