Buscar

Tensión en Asia: Corea del Norte advierte que construcción de submarinos surcoreanos desatarán un "efecto dominó nuclear"

Pyongyang criticó que Washington haya autorizado a Corea del Sur a desarrollar submarinos de propulsión nuclear.
Pyongyang criticó que Washington haya autorizado a Corea del Sur a desarrollar submarinos de propulsión nuclear. | Fuente: Europa Press / EFE

Los submarinos de propulsión nuclear permitirán a Corea del Sur avanzar en su "propia nuclearización armamentística", desatando a su vez un "efecto dominó nuclear" en la región y una "intensa carrera armamentística", dijo la agencia estatal norcoreana KCNA en un extenso editorial.

Pyongyang advirtió este martes de que la futura construcción de submarinos de propulsión nuclear por parte de Corea del Sur desencadenará "inevitablemente" un "efecto dominó nuclear" en la región, en su primera reacción pública a los recientes acuerdos en materia de seguridad y comercio anunciados por Seúl y Washington la semana pasada.

Los submarinos de propulsión nuclear permitirán a Corea del Sur avanzar en su "propia nuclearización armamentística", desatando a su vez un "efecto dominó nuclear" en la región y una "intensa carrera armamentística", dijo la agencia estatal norcoreana KCNA en un extenso editorial.

Se trata de la primera respuesta a varios documentos divulgados por Seúl y Washington la semana pasada: la hoja informativa conjunta sobre las dos cumbres entre el presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, celebradas en agosto y octubre de este año, y el comunicado de los dos países sobre los resultados de la 57ª Reunión Consultiva de Seguridad (SCM), llevada a cabo a principios de mes.

En el acuerdo, Washington y Seúl afirmaron que el alivio parcial de restricciones al enriquecimiento de uranio es para fines no armamentísticos de Corea del Sur.

El editorial norcoreano criticó que Washington haya autorizado a Corea del Sur a desarrollar submarinos de propulsión nuclear, y acusó a EE.UU. de dar "luz verde" a Seúl para enriquecer uranio y reprocesar combustible nuclear.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Estas medidas convertirían a Corea del Sur en un "cuasi-Estado nuclear", según Pyongyang.

Pyongyang también denunció que ambos Gobiernos hayan sustituido el término "desnuclearización de la península coreana" por la de "desnuclearización de Corea del Norte". El régimen hermético ha seguido firme en que no sostendrá diálogos de ningún tipo hasta que se abandone el tema de la desnuclearización de la mesa de negociación.

La portavoz presidencial de Corea del Sur, Kang Yu-jung, afirmó por su parte en un comunicado que Seúl "no tiene intención hostil ni de confrontación hacia el Norte".

Un funcionario del Ministerio de Unificación surcoreano, citado por la agencia local de noticias Yohnap, añadió que el editorial norcoreano se limita a repetir la postura existente de Pyongyang en cuanto a los temas abordados, destacando que no se menciona por nombre a los mandatarios de Corea del Sur y EE.UU. y que el tono del editorial es "sereno y moderado".

La publicación llega un día después de que Seúl emitiera su primera propuesta oficial de diálogo militar intercoreano bajo el Gobierno de Lee, destinada a evitar choques accidentales en la frontera, y tras el fallido intento de la Administración Trump de celebrar una cumbre con Kim Jong-un durante su gira asiática del mes pasado.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA