El epicentro fue a 56 kilómetros al este de Tomioka, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Un terremoto de magnitud 6.0 sacudió recientemente las costas de la Prefectura de Fukushima, en Japón.
De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el epicentro fue a 56 kilómetros al este de Tomioka.
El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 46.8 kilómetros y se sintió con mayor intensidad en zonas cercanas al epicentro.
Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia, por lo que sus infraestructuras están especialmente diseñadas para aguantar los temblores.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
Terremoto devastador en 2011
En 11 de marzo de 2011, Japón enfrentó uno de los momentos más difíciles en su historia reciente. Un poderoso terremoto, seguido de un devastador tsunami sumieron en el caos a la población del norte nipón.
El tsunami es la principal causa de la muerte o desaparición de casi 18 500 personas en la catástrofe.
Luego, la explosión en la central de Fukushima inició la peor crisis nuclear de la historia después de Chernóbil, cuyos efectos aún se perciben en las zonas aledañas.
Unas 165 000 personas fueron evacuadas y localidades enteras quedaron inhabitables durante años.