Buscar

¿Por qué Pakistán y los talibanes afganos tienen enfrentamientos armados en la frontera?

Los talibanes afganos afirmaron que más de una docena de sus civiles murieron y 100 resultaron heridos cuando las fuerzas pakistaníes lanzaron ataques en Spin Boldak.
Los talibanes afganos afirmaron que más de una docena de sus civiles murieron y 100 resultaron heridos cuando las fuerzas pakistaníes lanzaron ataques en Spin Boldak. | Fuente: EFE

El estallido de la violencia, iniciado el fin de semana pasado, ha llevado las relaciones bilaterales entre Pakistán y Afganistán a su punto más crítico desde el retorno de los talibanes al poder en 2021.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La frontera entre Pakistán y Afganistán atraviesa una nueva escalada militar que ha dejado decenas de muertos y obligado este miércoles a ambas partes a pactar un alto el fuego de 48 horas, tras varios días de tensiones y acusaciones recíprocas de ataques

El estallido de la violencia, iniciado el fin de semana pasado, ha llevado las relaciones bilaterales a su punto más crítico desde el retorno de los talibanes al poder en 2021.

El origen de los ataques cruzados

Los enfrentamientos se iniciaron el domingo a lo largo de varios puntos de la llamada Línea Durand, la frontera de 2.600 kilómetros que separa Pakistán y Afganistán y que ha sido foco de disputas entre ambos países desde hace siglos.

Según Islamabad, las fuerzas afganas lanzaron ataques "no provocados" contra puestosfronterizos paquistaníes en las provincias de Khyber Pakhtunkhwa y Baluchistán.

El Ejército paquistaní respondió con fuego de artillería y bombardeos, desatando una serie de choques que se extendieron por distintas zonas del lado afgano.

El Gobierno talibán aseguró que sus acciones fueron "operaciones de represalia" por ataques aéreos paquistaníes ocurridos días antes.

Pakistán informó entonces de 23 soldados muertos y aseguró haber abatido a más de 200 combatientes afganos, mientras que Kabul reconoció la pérdida de nueve combatientes talibanes y afirmó haber abatido a 58 paquistaníes.

Cierre de cruces y escalada diplomática

En respuesta a los enfrentamientos, Pakistán cerró todos los pasos fronterizos con Afganistán. El cierre paralizó el tránsito de mercancías y dejó varados a cientos de viajeros y refugiados a ambos lados.

El ministro del Interior paquistaní, Mohsin Naqvi, calificó los ataques de Afganistán como una "violación del derecho internacional" y advirtió de que Islamabad daría "una respuesta adecuada".

Desde Kabul, el portavoz talibán, Zabihullah Mujahid, afirmó que Afganistán se reservaba "el derecho a defender su soberanía" y acusó a sectores del Ejército paquistaní de provocar la crisis para desestabilizar la región.

Nuevos choques entre ejércitos

Tras dos días de aparente calma, nuevos enfrentamientos estallaron este miércoles a lo largo de la frontera entre Pakistán y Afganistán, con combates en el distrito de Spin Boldak, en la provincia afgana de Kandahar, y posteriores bombardeos paquistaníes en Kandahar y Kabul.

Los talibanes denunciaron ataques paquistaníes que habrían dejado 12 civiles muertos y más de un centenar de heridos, mientras que Islamabad aseguró que fueron las fuerzas afganas las que iniciaron el fuego y que sus tropas abatieron entre 15 y 20 combatientes.

Horas después, el Ejército paquistaní lanzó ataques aéreos "de precisión" contra presuntos escondites de los talibanes afganos y del grupo Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP) en Kandahar y Kabul, según informaron fuentes de seguridad paquistaníes.

El portavoz talibán Zabihullah Mujahid confirmó explosiones en la capital afgana, aunque las atribuyó al estallido de un camión cisterna.

La escalada de tensiones derivó en el anuncio por ambas partes de un alto el fuego temporal de 48 horas, con efecto desde las 17:30 hora afgana (13:00 GMT).

Las causas de fondo

Desde el regreso de los talibanes al poder en 2021, las relaciones entre Afganistán y Pakistán se han tensado por disputas históricas y por la presencia de grupos insurgentes a ambos lados de la frontera.

Islamabad acusa a Kabul de proteger al Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP) —los llamados talibanes paquistaníes—, responsables de numerosos atentados en su territorio y considerados aliados ideológicos del régimen afgano. Los talibanes niegan esas acusaciones y denuncian bombardeos e incursiones paquistaníes que, aseguran, violan su soberanía.

La Línea Durand, la frontera trazada en 1893 durante la época colonial británica y nunca reconocida por Afganistán, sigue siendo el núcleo del desacuerdo y agrava una relación marcada por la desconfianza mutua y la violencia recurrente. 

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave

Trump inicia el mayor programa de deportaciones en EE.UU. con redadas en Los Ángeles, Chicago y Nueva York. Si eres inmigrante o tienes familia en estas ciudades, esto te interesa. Te explicamos qué pasa y qué puedes hacer para protegerte.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA