Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Autoridad electoral declara caducidad de investigación a campaña de Santos en 2014 por Odebrecht

Juan Manuel Santos gobernó Colombia entre 2010 y 2018.
Juan Manuel Santos gobernó Colombia entre 2010 y 2018. | Fuente: Foto: AFP

Al expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se le investigaba por la presunta financiación de la brasileña Odebrecht a su campaña electoral de 2014.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia declaró la caducidad de la investigación a la campaña del ahora expresidente Juan Manuel Santos dentro del proceso por la presunta financiación de la brasileña Odebrecht para su aspiración de 2014, informó esa entidad.

Así lo aseguró el CNE en un comunicado en el que señaló que la sala plena "declaró la caducidad de la facultad sancionatoria de la Corporación (...) dentro de la actuación administrativa adelantada por la presunta violación al régimen de financiación de la campaña a la Presidencia de la República de Juan Manuel Santos Calderón en el año 2014".

Esta decisión se suma a la tomada por esa corporación el pasado 2 de agosto cuando con una votación de seis a dos archivaron por caducidad la investigación a la campaña presidencial de 2014 de Santos por la supuesta financiación de Odebrecht.

Días después, el 9 de agosto, decretaron la caducidad del proceso de investigación que realizaba a Santos, quien dejó la Presidencia el 7 de agosto, por la presunta financiación que recibió de la brasileña para 2010.

El escándalo Odebrecht

En ese momento, el CNE envió copias a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes para que si había lugar, investigara al expresidente.
Igualmente, compulsó copias a la Fiscalía para que investigue al gerente, auditor y tesorero de esa campaña por los mismos hechos.

El escándalo de corrupción de la constructora tiene en la cárcel a Roberto Prieto, gerente de la campaña de Santos para la reelección en 2014, porque, según la Fiscalía colombiana, "solicitó cerca de 450,000 dólares" a la empresa.

Según documentos publicados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Odebrecht pagó 788 millones de dólares en sobornos en 12 países de Latinoamérica y África, entre ellos Colombia, donde habría entregado más de 11 millones de dólares entre 2009 y 2014.

Sin embargo, la Fiscalía señaló luego que las coimas que presuntamente pagó Odebrecht en Colombia fueron de 84,000 millones de pesos (unos 27,7 millones de dólares) y no 11,1 millones de dólares, como indicó en principio el Departamento de Justicia de EE.UU.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Colombia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA