Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

El ELN pidió al gobierno de Colombia agilizar tratos para liberar a rehenes

El Ejército de Liberación Nacional es una guerrilla terrorista de extrema izquierda que opera desde hace décadas en Colombia.
El Ejército de Liberación Nacional es una guerrilla terrorista de extrema izquierda que opera desde hace décadas en Colombia. | Fuente: AFP

El Ejército de Liberación Nacional es reconocida oficialmente como la última guerrilla activa en Colombia. Recrudeció la toma de rehenes tras finalizar un ciclo de diálogos el 1 de agosto en La Habana.  

La guerrilla  del Ejército de Liberación Nacional (ELN) pidió al gobierno de Colombia agilizar la coordinación para entregar a un grupo de secuestrados en su poder y aseguró que cualquier operación militar pone en riesgo la vida de los rehenes.

"Inexplicablemente, hasta el día de hoy, no ha concretado el Gobierno una forma para hacer las coordinaciones propias de estos casos y agilizar estas liberaciones humanitarias", dijo la delegación del ELN para los diálogos de paz con el gobierno, que se encuentra en La Habana.

Según el ELN, es su tercer llamado al gobierno para demostrar su "disposición de apoyar la liberación a la mayor brevedad de los militares, los policías y los técnicos en comunicaciones retenidos recientemente en los Departamentos de Arauca y el Chocó".

"Las Fuerzas Militares siguen saturando de tropa las zonas en las que se presentaron los hechos, lo que pone en alto riesgo la vida" de los retenidos, "porque estos operativos podrían entenderse como destinados a lograr un rescate por la fuerza", reclamó la guerrilla.

El nuevo presidente de Colombia, Iván Duque, ha exigido al ELN que libere rápidamente y sin condiciones a los nueve secuestrados si pretende seguir adelante con el proceso de paz iniciado con el gobierno de su antecesor Juan Manuel Santos en Cuba.

Duque, quien asumió el poder el 7 de agosto, advirtió que "no aceptará" que el grupo rebelde convierta al secuestro en un mecanismo de "intimidación y chantaje" y ratificó que endurecerá las condiciones para retomar las conversaciones.

Desde entonces nueve personas han sido secuestradas: cuatro militares, tres policías y dos contratistas civiles. Sin embargo, el general Fernando Murillo, director de la división antisecuestros de la Policía, dijo que son "20 personas que en este momento están secuestradas por este grupo" en Norte de Santander, Arauca y Cauca.

 

(Información de AFP)

 

 

 

Tags

Lo último en Colombia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA