Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

España: Cambios de criterio para vacuna contra la COVID-19 de Astrazeneca generan rechazo

Estos cambios de criterio crearon cierta desconfianza y rechazo entre la población citada en los grandes centros de vacunación.
Estos cambios de criterio crearon cierta desconfianza y rechazo entre la población citada en los grandes centros de vacunación. | Fuente: AFP

De las 32 000 personas que estaban citadas el viernes en los dos grandes centros de vacunación de Madrid, solo se presentaron 13 800, lo que significa que un 56 % no acudió a vacunarse.

Las noticias sobre los posibles riesgos de la vacuna contra la COVID-19 de AstraZeneca y los cambios de criterios sobre la edad para administrar estas dosis han generado en España un rechazo a vacunarse entre las personas citadas para hacerlo, aunque de manera desigual según las regiones, destacando Madrid con casi un 60%.

"Todas las vacunas son seguras y eficaces y cuentan con el aval de la Agencia Europea del Medicamento", insistió este sábado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, quien destacó que el rechazo de la población a la vacuna de AstraZeneca "es muy desigual" dependiendo de cada comunidad autónoma.

España cambió esta semana la estrategia de vacunación para la vacuna de Astrazeneca después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) se pronunciara sobre unos trombos raros que se habían registrado entre personas ya vacunadas en varios países.

Ahora no se administrará a menores de 60 años, pero sí hasta los 69, frente a la estrategia que se había seguido inicialmente, que la recomendaba para menores de 55 años, lo que provocó críticas y confusión.

CONSECUENCIAS

Estos cambios de criterio crearon cierta desconfianza y rechazo entre la población citada en los grandes centros de vacunación que se han organizado en toda España, aunque con una incidencia muy variada, que va desde casi el 60 % de rechazo en la Comunidad Madrid al nulo en el País Vasco.

En concreto, de las 32 000 personas que estaban citadas el viernes en los dos grandes centros de vacunación de Madrid, solo se presentaron 13 800, lo que significa que un 56 % no acudió a vacunarse, según los datos que facilitó hoy el consejero de Sanidad de la Comunidad, Enrique Ruiz Escudero.

Sin embargo, en otras regiones como en Andalucía los rechazos a AstraZeneca son en torno al 20%, en La Rioja es residual (3%) y en el País Vasco ayer se suministraron todas las dosis de la vacuna anglosueca.

Pese al rechazo de la población, la Comunidad de Madrid, una de las regiones españolas con la incidencia más alta de coronavirus (324 casos por cada 100 000 habitantes a 14 días), anunció hoy que solicitó de "manera formal" al Ministerio de Sanidad que los menores de 60 años puedan vacunarse de manera voluntaria con AstraZeneca.

Tras el cambio de criterio, miles de personas menores de 60 años que se habían vacunado ya con una primera dosis de esta vacuna contra la COVID-19, ahora no saben si les administrarán la segunda.

Según el último informe del Ministerio de Sanidad, hasta el momento se han inyectado 2 millones 388 522 dosis de AstraZeneca -el 73,9 % de las que han sido entregadas (3 millones 232 200)- todas ellas primeros pinchazos, 77 351 dosis en las últimas 24 horas.

EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Por qué la OMS no recomienda que los privados compren vacunas?


Tags

Lo último en España

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA