Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

España vacunará contra la COVID-19 primero a personas que viven y trabajan en residencias de ancianos

El plan de vacunación pretende inmunizar a
El plan de vacunación pretende inmunizar a "una parte muy sustancial de la población" durante el primer semestre de 2021. | Fuente: AFP

España contará con dosis suficientes durante 2021 para vacunar a toda su población de 47 millones de personas, informó el Ministro de Sanidad, Salvador Illa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

España prevé vacunar contra la COVID-19 primero a las personas que viven en residencias de ancianos, un grupo muy golpeado por la pandemia del nuevo coronavirus, y al personal que las cuida, según un plan anunciado este martes por el gobierno.

Según este plan, las vacunas se empezarán a distribuir en enero, dependiendo de su autorización, y a medida que vayan aumentando las existencias, se irá inmunizando a más grupos vulnerables, como el personal sanitario y las personas dependientes.

"En la primera etapa nos vamos a centrar en las personas más vulnerables, este sería un grupo de alrededor de 2,5 millones de personas", indicó en rueda de prensa el Ministro de Sanidad, Salvador Illa.

"Será una vacuna gratuita que se administrará a través del sistema nacional de salud" y su puesta "será voluntaria", señaló el ministro.

El gobierno no ha emitido una cifra oficial, pero según un borrador de un grupo de trabajo sobre estos centros divulgado por el diario El País, entre marzo y junio murieron más de 20 000 personas en residencias de mayores y de discapacitados, una cifra que incluye casos probados de COVID-19 y fallecidos con síntomas compatibles.

En algunas regiones, como en Madrid, la justicia tramita denuncias por presunta mala gestión de las residencias de mayores, que han seguido registrando contagios en la segunda ola de la pandemia.

El plan de vacunación pretende inmunizar a "una parte muy sustancial de la población" durante el primer semestre de 2021, según el presidente del gobierno, el socialista Pedro Sánchez.

España contará con dosis suficientes durante 2021 para vacunar a toda su población de 47 millones de personas, detalló el ministro Illa.

Oficialmente, España ha registrado casi 1,6 millones de casos y más de 43 000 muertes, pero esta última cifra incluye solo decesos con COVID-19 confirmado.

AFP

NUESTROS PODCAST

¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? - Espacio Vital

La fatiga pandémica es una sensación de apatía, desmotivación y agotamiento mental que sufre una persona. Este tipo de fatiga afecta la salud emocional de millones de personas en el mundo, no solamente a quienes se contagiaron de coronavirus. El Dr. Elmer Huerta nos da recomendaciones para evitar afectarnos por ese malestar.

Video recomendado

Tags

Más sobre España

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA