Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP07 | T1 | Frank Miller, el último genio de los cómics USA
EP 7 • 56:44
Reflexiones del evangelio
Jueves 27 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre"
EP 674 • 12:16
Las cosas como son
Muestra precolombina en China, Museo Nacional vacío en Pachacamac
EP 441 • 02:18

¿Cómo llegan Donald Trump y Joe Biden a su primer debate de cara a las elecciones?

Es el primero que no organiza la Comisión de Debates Presidenciales desde 1988
Es el primero que no organiza la Comisión de Debates Presidenciales desde 1988 | Fuente: Composición EFE/AFP

De acuerdo con la media de encuestas del portal FiveThirtyEight, Donald Trump tiene un 41 % de intención de voto, frente al 40.9 % de Joe Biden, por lo que el debate será decisivo para ambos.

El presidente estadounidense, Joe Biden, y su rival, el exmandatario Donald Trump (2017-2021), llegan al debate de este jueves en CNN con un empate en las encuestas a nivel nacional, pero con el republicano por delante en la mayoría de los estados que serán clave en las elecciones de noviembre.

De acuerdo con la media de encuestas del portal FiveThirtyEight, Trump tiene un 41 % de intención de voto, frente al 40.9 % de Biden, que ha recuperado terreno en las últimas semanas y para el que una buena actuación en el debate es vital para mejorar en los sondeos y despejar parte de las dudas sobre si puede gestionar un segundo mandato con 81 años.

La última encuesta nacional, publicada el miércoles por el diario The New York Times, da a Trump una ventaja de tres puntos sobre Biden con un 40 % de la intención de voto entre los probables votantes.

Te recomendamos

Debate será decisivo

Los sondeos ponen a ambos candidatos dentro o a muy poca distancia del margen de error, con lo que la actuación en el debate, el más temprano de la historia, puede ser decisiva para cambiar la tendencia en las encuestas y orientar la percepción de los votantes.

Las encuestas en los estados decisivos, los que se pueden inclinar a uno u otro candidato, dan ventajas a Trump en la mayoría.

En Míchigan, Wisconsin y Pensilvania el margen es de empate técnico, mientras que Trump tiene márgenes claros en Georgia, Carolina del Norte, Nevada y Arizona.

Este debate será histórico, no sólo porque llega antes de las convenciones de ambos partidos (nunca antes se había celebrado un cara a cara antes de septiembre), sino por la edad de los candidatos (78, Trump; 81, Biden).

Además, es el primero que no organiza la Comisión de Debates Presidenciales desde 1988 y el primero desde el debate televisivo inaugural de 1960 entre John F. Kennedy y Richard Nixon que no tiene público. (Con información de EFE)

Te recomendamos

Las cosas como son

Donald Trump y el futuro de la democracia global

Los éxitos de Trump en su partido significan que sus electores no toman en cuenta los graves cuestionamientos que pesan sobre él.

Las cosas como son
Donald Trump y el futuro de la democracia global

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA